Tras las vistas públicas sobre el Proyecto del Senado 693 que busca limitar el derecho al aborto en Puerto Rico grupos antiaborto han iniciado campañas de difamación y persecución hacia los profesionales de la salud y las clínicas proveedoras del servicio de aborto en la Isla.
Así lo denunció el grupo Aborto Libre Puerto Rico al manifestar su apoyo a los profesionales que cotidianamente deben exponer su vida e integridad al ejercer su práctica.
El caso más reciente se ha dado en los últimos días en contra de la obstetra ginecóloga y catedrática del Recinto de Ciencias Médicas, la doctora Yari Vale Moreno, quien ha sido intimidada, acosada y amenzada por integrantes de grupos antiaborto.
El Aborto Libre Puerto Rico responsabilizó a la senadora del partido Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve, por los incidentes por difundir un mensaje tergiversado de la exposición de la Dra. Vale en la pasada vista pública. Rodríguez Veve utilizó audios de la doctora Vale Moreno para condenar públicamente su práctica médica.
«Mi personal y yo nos sentimos desde el viernes muy contrariadas, abrumadas y acosadas. Debo decir que el acoso se dio en las vistas que Rodríguez Veve protagonizó con el Departamento de Salud, en las cuales yo no estaba y se tomó la oportunidad para tomar las ponencias de otros proyectos y mencionar mi nombre múltiples veces’’, compartió a Es Mental. El pasado fin de semana un grupo de activistas antiaborto estableció una protesta frente a las oficinas e la Dra. Vale Moreno.
La ginecóloga aseguró que tras su participación en las vistas cada vez son más los comentarios hostiles a los que está expuesta y, además, se ha visto en la obligación de cerrar sus plataformas sociales, ya que individuos estaban apropiándose de sus fotos personales para crear campañas en su contra.
“No esperaba que ella se tomara esas libertades personales y que fuera hacia mi persona, mucho más puntual que, por ejemplo, con otros médicos que han despuesto en contra de sus proyectos. Es algo que hemos venido viendo desde hace tiempo y que puede repercutir’’, dijo.
Durante la vista fue la senadora por el Movimiento Victoria Ciudadana, Ana Irma Rivera Lassén, quien en su turno mencionó que Rodríguez Veve había sacado de contexto el conocimiento de la ginecóloga.
“Se sacó de contexto las cosas que había dicho la doctora en sus deposiciones y se hizo un tipo de juicio allí frente al secretario de Salud’’, explicó Rivera Lassén en entrevista telefónica y destacó que el PS693 podría promover una persecución a la clase médica puertorriqueña.
“Con este proyecto se ha movido toda una cuestión mediática para crear una crisis en donde lo hay. Todos los médicos que han ido a deponer han dicho lo mismo. No hay una crisis y la cantidad de abortos que se hacen a partir de las 22 semanas en Puerto Rico es el 1 por ciento’’, afirmó.
De igual manera, durante su turno, el secretario de Salud, Carlos Mellado, reiteró la legalidad de la práctica del aborto en la Isla, especialmente para salvarguardar la salud emocional y física de las mujeres y señaló que “la doctora tiene con todas las credenciales de la Junta de Licenciamiento y Disciplinas Médicas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico’’.
Aunque Es Mental se comunicó a la oficina de la senadora Rodríguez Veve no se obtuvo respuesta.
No obstante, el pasado sábado la senadora utilizó su cuenta de Facebook para rechazar las expresiones de violencia y exhortar a que «cualquiera que reciba una amenaza para su vida e integridad que presente una querella a la policía’’, escribió.