A pesar de que las adicciones han estado presentes a lo largo de la historia, en los últimos años las sustancias más abusadas son los opiáceos y la benzodiazepina, según el psiquiatra Raúl López.
La benzodiazepina son medicamentos que se utilizan para tratar ansiedad y algunos trastornos de salud mental. Entre estos medicamentos figuran clonazepam (klonopin), alprazolam (xanax) y diazepam (valium), mencionó López.
En cuanto a la adicción a los opiáceos, el doctor explicó que la misma se está viendo por el consumo, principalmente, de medicamentos para el dolor.
López también mencionó que ha habido un aumento significativo en el consumo de marihuana ante la flexibilización de su uso. Sin embargo, explicó que esta sustancia, como droga, no tiene tanto potencial de dependencia física, pero sí psicológica. También puede exacerbar las condiciones psiquiátricas severas, alertó.
Durante la pandemia, las personas han optado por aumentar el uso de estas sustancias para bajar el estrés y la ansiedad, cuando existen otras actividades que se pueden hacer para estos fines, dijo López.
Para estas adicciones existe tratamiento y los grupos de apoyo, incluyendo a la familia, son bien importantes para los pacientes, indicó el psiquiatra.