Apofenia es la experiencia de asociar y dar significado a hechos o situaciones que pueden ser totalmente aleatorias. Este término fue utilizado por primera vez en el 1958 por el psiquiatra alemán Klaus Conrad.
Las festividades en Puerto Rico vienen acompañadas de mucha algarabía, pero también abundante comida, lo cual es parte de nuestra tradición y gastronomía.
Para conocer cómo se puede volver a la normalidad alimentaria y...
El cultivar y trabajar una mentalidad positiva en el nuevo año puede ser de gran beneficio para la salud mental y el bienestar de las personas, además de que implica un compromiso con sí mismos y el...
“No tenemos miedo y si tenemos que ir a protestar, lo vamos a hacer. El gobierno no puede venir a implementar reglas, si no sabe cómo se vive en una comunidad. No sabe cómo se vive en...
Cuando se habla sobre el tema de ahorros económicos siempre surge la interrogante de cómo se puede realizar un plan que realmente funcione. Expertos entrevistados por Es Mental coincidieron en la necesidad de identificar los ingresos y...
La pandemia por COVID-19 cambió muchos aspectos de la cotidianidad de los ciudadanos del mundo, incluyendo el aspecto laboral. Muchos tomaron la situación como motor para emprender en sus proyectos de negocios o reinventarse en sus profesiones.
Muchas veces en consulta me encuentro con personas que tienen una larga lista de alimentos que no comen. Se autodenominan “mañosos”, “místicos” y “piquis” y han dado por hecho que esos alimentos no pueden consumirlos.
Como bien he mencionado antes,...
La medicina alternativa o el uso de plantas por sus propiedades curativas no busca sustituir un medicamento, sino que empoderar al cuerpo para desarrollar un mejor sistema inmune, afirmaron dos expertos en el tema.
De acuerdo con el catedrático en...
Mañana miércoles a las 3:00 pm estaremos conversando por Facebook Live con Juan A. “Tony” Salgado, director ejecutivo de la Asociación de Alzheimer de Puerto Rico y cuidador, y con la doctora Vanessa Sepúlveda, internista y geriatra, sobre cómo...
De un momento a otro, la memorización, la atención y el aprendizaje se encuentran limitados. Las funciones motoras y el habla comienzan a alterarse. Esos síntomas son los primeros indicadores del alzhéimer.
El alzhéimer es una enfermedad neurológica progresiva que...