En Puerto Rico, actualmente el 80% de los casos secuenciados en la vigilancia genómica de COVID-19 pertenecen a la variante denominada como Delta, la que junto a la Alfa están siendo descritas como aquellas que podrían causar una enfermedad...
No tratar las enfermedades de tiroides adecuadamente, como ocurrió principalmente durante los primeros meses de la pandemia, puede provocar complicaciones y otros padecimientos tanto físicos como emocionales.
Así lo aseguraron los doctores José García Mateo y Leticia Hernández, presidente y...
¿Las palpitaciones aumentan, la frecuencia cardíaca se eleva, siente una sensación de ahogo, opresión en el pecho, entra en pánico, comienza a sudorar, se le suman los temblores y las náuseas, ya no se puede sostener porque se siente...
¿Qué hay en la mente de las personas que rehusan seguir las órdenes de las autoridades de salud y de gobierno durante la pandemia de la COVID-19?
Expertos en salud mental coinciden en que el origen del comportamiento temerario es ...
La mayoría de la población de Puerto Rico, en todos los demográficos, se vacunará contra el COVID-19, pese a los temores que se expresan a diario en la opinión pública en torno a los efectos secundarios de la novel...
Aunque el uso de mascarillas, lavado de manos, distanciamiento físico y la vacunación, en conjunto, se han convertido en las medidas claves para prevenir el COVID-19, cada vez menos personas acuden a los centros de vacunación en la Isla....
(Foto por Nahira Montcourt | Centro de Periodismo Investigativo)
A pesar de que el Departamento de Salud (DS) reconoce que las pruebas de antígenos tienen grandes limitaciones al momento de diagnosticar COVID-19, ya que pueden dejar escapar hasta el 67%...
Los pacientes de COVID-19 que sobreviven a la enfermedad pueden enfrentar secuelas en el sistema vascular, respiratorio y nervioso, según expertos entrevistados por Es Mental.
A pesar de no disponer de datos específicos respecto a la durabilidad de tales repercusiones...
El Centro para el Control y para la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) vigila de cerca las variantes B.1.1.7, B.1.351 y P.1.
En Puerto Rico, ya se han identificado la variante P.1 y...
Con o sin la COVID persistente, los pacientes con el coronavirus deben de considerar ser atendidos por un fisioterapeuta, especificó la neumóloga Mariola Rivera Reyes al subrayar la importancia de tener a un equipo interdisciplinario de salubristas...