FAMILIA

Las finanzas, el dinero y la transición de juventud a la adultez puede resultar de mucha ansiedad, estrés e incertidumbre para muchos jóvenes.  En conversación con la coach de jóvenes y adolescentes, Leiny Porquin,...
El sharenting se caracteriza por la sobreexposición de un niño y niña en las redes sociales. Hoy es una preocupación para los profesionales de la salud mental raíz de las implicaciones que podría tener sobre la integridad física y emocional de algunos menores. 
La música, además de ayudar con el estado de ánimo y el bienestar, puede ser una vía para exponer temas de salud mental y ayudar a los demás. Este es el caso de las...
Se trata de True Self Foundation una organización sin fines de lucro, establecida y dirigida por miembros del colectivo LGBTQIA+.
En una búsqueda “racional” de por qué un niño o niña se comporta o actúa de tal forma, muchos adultos invalidan las emociones de los menores sin darse cuenta. Los profesionales coinciden en que esto podría tener implicaciones perjudiciales en la niñez y también en otras etapas del desarrollo, como lo es la adolescencia y, posteriormente, la adultez. 
Intenso y en ocasiones incapacitante, de esta manera se puede manifestar el trastorno disfórico premenstrual (PMDD por sus siglas en inglés). Este trastorno puede ser confundido con el síndrome premenstrual (PMS), sin embargo, existen...
Ampliar, desarrollar y mejorar destrezas son parte de los objetivos principales del Programa de Servicios Educativos de la Fundación Felisa Rincón de Gautier. Precisamente, mediante el arte de la escritura, confinadas del Complejo de...
Siendo integrante de la comunidad con diversidad funcional, su compromiso como nuevo legislador municipal por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) está dirigido a la atención urgente en los servicios, acceso y las oportunidades para esta población residente...
En el Senado de Puerto Rico recientemente se debate el proyecto 1052, de la autoría de los senadores Ana Irma Rivera Lassen, Gretchen Hau Irizarry y Rafael Bernabe Riefkohl, el cual propone reconocer la menstruación como un tema de salud y con ello una licencia paga de tres días, al igual que se ha hecho en otros países.
Pese a que cada vez son más las mujeres en Puerto Rico que culminan estudios a nivel profesional con la intención de alcanzar una posición en el ámbito laboral y económico, éstas continúan enfrentando múltiples obstáculos para...

Pin It on Pinterest