A sus 22 años, Kami, reconoce que el machismo que experimenta todos los días está afectando su salud mental y que ver cómo los derechos de las mujeres siguen siendo afectados por los cambios globales, le produce...
En este nuevo episodio de Cerebrando, Gabriela Caro, de 23 años, nos pregunta cómo puede superar el amor no correspondido de su expareja y los efectos negativos que esta situación ha traído a su vida.
El proceso de transición de la escuela superior a la universidad conlleva cambios significativos en la vida de los jóvenes. En ocasiones, estos cambios pueden representar retos para completar el grado académico satisfactoriamente, así como suscitar emociones y preocupaciones...
Los jóvenes viven todo con pasión, incluidas las relaciones de pareja. Aún así, la percepción de estos en torno al tema de las relaciones amorosas ha cambiado drásticamente con el pasar de los años.
Las trabas que enfrentan los jóvenes al buscar vivienda fuera del Servicio de Vida Independiente del Departamento de la Familia previo a cumplir los 21 años es una de las causas por las que, al culminar el programa de...
La adolescencia puede ser una de las etapas más retantes para las familias. Los adolescentes experimentan múltiples cambios físicos, sexuales, sociales, cognitivos y emocionales que pueden causar ansiedad en los niños y sus padres. Los cambios físicos los hace...
En el tercer episodio de Cerebrando, Javier Fontánez nos cuenta que no reconoce si algún trauma de su infancia, hoy sea el motivo por el cual se le hace difícil reaccionar cuando alguien lo confronta. Por el...
Profesionales de la conducta participarán de una charla para discutir el estado de la salud mental del estudiante post secundario y universitario, y adelantar recomendaciones para atender el bienestar emocional de esta población. La iniciativa forma parte de...
“El juego es el trabajo de la infancia”- Jean Piaget
Estamos en verano, tiempo idóneo para hacer lo que de ordinario no se puede durante el año escolar. Por ejemplo: visitar parques, museos, lugares de interés turístico, histórico, playas y...
Los jóvenes tímidos, sensibles e introvertidos están más propensos a desarrollar el síndrome Hikikomori, el que es definido como una forma voluntaria de aislamiento social o autoreclusión debido a factores psicopatológicos y sociológicos.
Aunque existe una mayor incidencia en los...