El uso problemático de las redes sociales sigue siendo tema de investigación a nivel global por su impacto en el bienestar emocional de muchas personas, como lo es su vínculo con el fenómeno FOMO (Fear of Missing...
En la búsqueda de atender las preocupaciones y situaciones que afectan la salud emocional de los jóvenes puertorriqueños, la revista de salud mental y bienestar, Es Mental dio a conocer el lanzamiento de su nuevo proyecto.
Los pensamientos intrusivos pueden surgir en cualquier momento a raíz de la situación que esté viviendo una persona; sin embargo, también pueden ser síntomas de algún trastorno de salud mental, según expertos entrevistados por Es Mental.
Hoy, miércoles, 31 de mayo, conversaremos por Facebook Live con el Dr. Andrés Calvo Díaz, médico internista y especialista en medicina de adicciones, y con el Dr. Billy Santiago Bermúdez, sobre las consecuencias de la adicción a...
La pérdida o duelo suele ser un proceso que supone una separación, se puede aplicar a elementos tangibles e intangibles; no significativos o significativos. El duelo proviene del latín dolus, que es igual a dolor o reacción...
Ante las similitudes que comparten, para algunos es difícil distinguir entre el estrés y la ansiedad.
“Son fenómenos que están ligados y que suelen confundirse, pero tienen sus diferencias”, estableció la psicóloga clínica, la...
Conversamos por Facebook Live con la psicóloga laboral Lucía Betancourt y con la trabajadora social Jenismarie Martínez sobre las estrategias para manejar el estrés y la ansiedad en el ámbito laboral, gracias al apoyo de FHC First...
La falta de educación y entendimiento sobre la salud mental de las personas continúan perpetuando un estigma hacia la diversidad de diagnósticos que existen, como lo es el trastorno de personalidad limítrofe o también conocido como borderline,...
En una búsqueda “racional” de por qué un niño o niña se comporta o actúa de tal forma, muchos adultos invalidan las emociones de los menores sin darse cuenta. Los profesionales coinciden en que esto podría tener implicaciones perjudiciales en la niñez y también en otras etapas del desarrollo, como lo es la adolescencia y, posteriormente, la adultez.
Las pruebas de ejecución, anteriormente conocidas como proyectivas, son evaluaciones que permiten entender el contenido psíquico de una persona, mucho más allá de un cuestionario.