TikTok es una red social que se diferencia de las demás por su algoritmo específico y una experiencia de visualización muy rápida y continua, entre otras características que hacen que las personas se “enganchen” y pasen horas...
Suicidio, palabra que para muchos aún representa una dimensión prohibida. Por su parte, para otros, es la alternativa más viable para solucionar sus problemas.
La Organización Mundial de la Salud estima que más de...
Hoy, miércoles a las 3 p.m., conversaremos por Facebook Live con la doctora Wilnelya Morales y con el doctor Domingo Marqués, catedrático asociado de la Universidad Albizu, sobre herramientas para enfrentar la depresión, gracias al apoyo de FHC...
La falta de accesibilidad a servicios de salud mental, el incremento en los casos de depresión y ansiedad entre la población de adultos mayores y niños, así como los efectos emocionales por causa de la crisis climática,...
Mañana, miércoles a las 3 p.m., conversaremos por Facebook Live con Carlos Cobián, viudo y empresario, y con la doctora María Muñoz Berríos, psicóloga clínica, sobre cómo sobrellevar la viudez, gracias al apoyo de FHC First Healthcare....
A sus 22 años, Kami, reconoce que el machismo que experimenta todos los días está afectando su salud mental y que ver cómo los derechos de las mujeres siguen siendo afectados por los cambios globales, le produce...
El síndrome de Asperger es una condición que consiste en una alteración en la personalidad y en la percepción de las emociones, definió el psiquiatra Raúl López.
A partir del 2013 se dejó de...
Con el fin de ofrecer una herramienta de apoyo 24 horas al día para las situaciones relacionadas de salud mental perinatal que ameriten ayuda profesional, existe la primera Línea Nacional de Asistencia a la Salud Mental Materna...
La cleptomanía o el robo patológico es un trastorno que, aunque poco estudiado, puede afectar la vida de quien lo padece, incluyendo sus relaciones personales.
Descrito en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los...
Conversamos por Facebook Live con la doctora María Coss, psicóloga clínica de la Comisión para la Prevención del Suicidio, con Gabriela Cardona, estudiante doctoral de psicología clínica, y con la doctora Keyla Rivera, supervisora de la Clínica...