La experiencia con la que múltiples países se han topado al enfrentar la pandemia del COVID-19 ha colocado sobre la mesa la necesidad de fortalecer los servicios de salud mental, incluyendo las teleconsultas y la atención a grupos vulnerables...
Las experiencias acumulativas de racismo, en conjunto con  el racismo institucionalizado y las microagresiones, se convierten en una amenaza constante para las personas negras. El racismo es un problema grave y frecuente que impregna todos los sectores de nuestra sociedad....
El encierro por causa del COVID-19 ha ocasionado que las personas sientan temor a la soledad, y la sensación se ha exacerbado con las medidas de distanciamiento social que han re-impuestas por la gobernadora Wanda Vázquez Garced de Puerto...
La psicología tiene que comenzar a hablar de raza y tiene que ir a las comunidades a escuchar y hablar su lenguaje para entender sus necesidades. Asimismo debe buscar simplificar su comunicación para que atraiga a personas que no buscan...
La temporada de huracanes puede ser angustiante y despertar muchas emociones, sobre todo para quienes viven en zonas propensas y los que han sido víctimas directas del desastre. En Puerto Rico conocemos de primera mano el impacto de los...
El distanciamiento social como medida para evitar el contagio y la propagación con el COVID-19 puede provocar que los adultos mayores sientan miedo, ansiedad, depresión, tristeza y confusión. El cambio en la rutina, no poder ver físicamente a sus familiares,...
El encierro ha sido lo único que la ha mantenido a salvo no tan solo de la pandemia, sino de la ansiedad incontrolable que le nubla la conciencia cada vez que escucha ciertas voces a raíz del trastorno obsesivo...
Comenzar a vivir una nueva realidad en medio de la pandemia por el COVID-19 podría provocar que algunas personas desarrollen ansiedad, estrés y miedo al tener que enfrentarse a cambios en su modo de vida. Cuando aún el virus representa...
La palabra pobreza provoca grandes emociones y muchas preguntas. Es un problema complejo con muchos aspectos, caras y causas. Se define como una situación social y económica que se caracteriza por la carencia marcada de las necesidades básicas. Por...
El estrés sostenido que cientos de personas en Puerto Rico sienten por causa del COVID-19 no tan solo puede afectar la manera en la que se sienten, piensan o actúan, sino que puede ocasionar padecimientos cardiovasculares, problemas de sueño...

Pin It on Pinterest