Acuartelarte en casa por tiempo indefinido puede ser desesperante. Especialmente cuando la distancia social implica interrumpir actividades diarias como trabajar, estudiar o atender a tu familia. Esto incluye alterar las rutinas personales tales como alimentarte, descansar y ejercitarte.
La cuarentena que vivimos en prevención al contagio con el COVID-19 ha interrumpido prácticamente todos los procesos sociales, legales, comerciales, familiares e individuales. De la noche a la mañana hemos tenido que improvisar un home-office para realizar nuestro trabajo desde la casa con una mano, y con la otra sortear entre dirigir la jornada académica de los niños, cocinar, comer, limpiar, entretener a los más pequeños, descansar, atender las necesidades emocionales propias y de la familia sin olvidarnos de lavarnos las manos, evitar tocarnos la cara, dejar los zapatos afuera y desinfectar las compras.
Menos mal que las crisis son temporeras y que esto también pasará. Pero mientras estamos sumidos en esta crisis, en distanciamiento social, y sin acceso a nuestras herramientas o recursos, surgen problemas que antes no existían y cambia nuestra percepción de necesidades. Este cambio de percepción influye en tu conducta y en tu estado de ánimo, especialmente porque se alteran también tus prioridades.
Las prioridades son prioridades porque se colocan en primer lugar antes que otras cosas, por el nivel de importancia que se le otorga. De modo que si todo es prioridad, nada es prioridad. Si tratas de cumplir con todo a partes iguales, no sólo no lo lograrás sino que también te vas a abrumar y terminarás añadiéndote frustración y estrés.
Necesitas llevar la fiesta en paz… y la crisis también, por lo que te invito re-configurar tus prioridades, ajustándolas a la situación presente, que es temporera.
Aquí algunos consejos:
Primero: identifica 3 a 4 áreas de tu vida, a nivel macro, que sean las principales para ti. En mi caso son:
- Yo misma
- Mi matrimonio
- Mi familia
- Mi negocio
Encuentra las tuyas según lo que genuinamente es prioridad para ti.
Segundo: identifica una ????????? ?í???? ?????? para atender cada una de esas áreas cada día de esta semana. Por ejemplo:
Tercero: Prepara un itinerario de esas actividades para esta seman para que las planifiques por día y hora cada día de la semana. Las actividades podrían variar por día de semana. Lo importante es saber cuál esa actividad mínima viable con la que atenderás lo que es prioridad.
Cuarto: Enfócate en un día a la vez, en “sólo por hoy”.
Atiende lo esencial; lo que es prioridad. Y si queda tiempo, haces lo demás. Así, aunque no puedas operar como de costumbre, te asegurarás de no abandonar lo que es más importante.
Aprende más sobre cómo priorizar en cuarentena, en el Episodio 384 de ???????? ????? ???????.
Búscalo también en iTunes, Spotify, YouTube y Stitcher.
- La autora es la fundadora de la plataforma multimedios Renuncia Feliz a través de la cuál ofrece talleres y mentoría para emprededores, y es presidenta de la compañía de consultoría de negocios Artemis Strategic Business Solutions.