Ampliar, desarrollar y mejorar destrezas son parte de los objetivos principales del Programa de Servicios Educativos de la Fundación Felisa Rincón de Gautier.
Precisamente, mediante el arte de la escritura, confinadas del Complejo de Rehabilitación para Mujeres en Bayamón presentaron el pasado martes, 11 de abril el libro “Soy más que mis heridas”.
Brenda Pacheco, Sonnellie Candelario, María Negrón y Josmar Maité Maldonado son las autoras de este libro, donde relatan sus memorias y experiencias. Estas obras surgieron gracias a los talleres de Historia Oral, ofrecidos por la doctora Sandra Enríquez.
Historias recopiladas por las participantes del taller, formaron el libro que se presentó ante el público en la Fundación.
Agradecida y emocionada se mostró la mentora de estas mujeres empoderadas al momento de presentar los frutos de sus talleres.
Enríquez afirmó que incluso para ella fue un reto aprender a hacer y escribir sus memorias, pero que aún así “ésta ha sido la experiencia más gratificante en mi vida”.
Todo comenzó con el taller ofrecido por Enríquez en el Centro de Rehabilitación de Mujeres en Bayamón en el año 2021. Por esto, las confinadas solicitaron una segunda parte del taller y surgió este libro.
Durante el taller, trabajaron en la realización de su árbol genealógico, sus recuerdos y memorias de niñez hasta el día de hoy.
“Para nosotros es sumamente importante que este tipo de taller continúe, nosotros no vamos a claudicar hasta lograr que no solamente 35 mujeres estén participando en este momento, sino extender en la medida que sea posible y que los recursos lo permitan, estos talleres al resto de la población (correccional). Hacemos historia hoy, es la segunda vez que hay un libro que relata las vivencias y experiencias de ustedes”, compartió.
Enriquez contó que el primer taller fue el de Historia Oral, donde las participantes entrevistaron a diferentes personas, trabajos que fueron publicados en el primer libro “Tejiendo Memorias”.
De acuerdo con la doctora, una vez culminado fueron estas mismas mujeres quienes pidieron un segundo taller y recomendaron a la maestra a escribir sus memorias.
Una de las autoras, Brenda Pacheco, dirigió unas palabras al público mostrándose emocionada y agradecida. La mujer de 45 años afirmó lo positivo que han sido los talleres en su vida y las de sus compañeras.
“Que sigan por ahí muchos porque son buenísimos. Bien agradecida, lo logré, al principio lo hacía para bonificar como dicen los confinados, por los días que nos dan, pero después cogí el piso y me quede”, sostuvo.
Además brindó un mensaje de valentía a todas las mujeres, que son fuertes y capaces, a pesar de todas las circunstancias.
“A pesar de todo lo que hemos pasado, las heridas cicatrizan. Nos dejan cosas negativas, pero también de eso aprendemos”, agregó.
Al finalizar la presentación del libro, la directora ejecutiva de la Fundación, Hilda E. Rodríguez, destacó que este año iniciarán estos talleres con varones.
El libro estará disponible en la Casa Museo Felisa Rincón de Gautier, ubicada en el edificio 51 de la calle Caleta de San Juan.