Hoy día, puedes conseguir de todo por internet. Desde ropa, accesorios para la casa, hasta los artículos del supermercado, los que ya están al alcance de un click. Pero, las compras en exceso puede volverse una adicción, la cual muchos expertos ya consideran como una enfermedad mental.
Investigadores de la Universidad de Hannover en Alemania, aseguran que las compras compulsivas (BSD, por sus siglas en inglés) debería estar clasificada como una enfermedad mental en vez de un desorden de control compulsivo, según publicó Mirror.
Y es que, aunque el BSD ha sido reconocido por años, el mismo ha ido en aumento, sobre todo en las personas que compran por internet. Actualmente afecta a una de cada 20 personas.
La doctora Astrid Muller, quien dirigió la investigación, dijo que es hora de reconocer el BSD como una condición de salud mental separada y acumular más conocimiento sobre BSD en Internet.
La condición se caracteriza por infligir extrema preocupación y unas ganas inmensas de ir de compras, así como las de tener ciertos artículos. En muchos casos, las personas que padecen de BSD tienden a comprar más de lo que pueden económicamente o de lo que verdaderamente necesitan. Esta condición puede causar estrés, problemas familiares y la acumulación excesiva de cosas.
Los investigadores, quienes analizaron data de 122 pacientes con BSD, esperan que los resultados brinden conciencia y seriedad a la condición para que las personas busquen la ayuda necesaria. También, para impulsar nuevos estudios y tratamientos para los pacientes.