“Hay momentos en que ella está bien, pero hay momentos en que le aumenta la ansiedad”.

Así expresó el periodista Pepo García al relatar a Es Mental el proceso que vive actualmente con su madre, Carmen Z. Virella Dávila, mejor conocida como “Cusin”, quien es paciente de alzhéimer.

Virella Dávila fue diagnosticada con esta enfermedad entre el 2017 y el 2018. Su padre desarrolló primero el alzhéimer, y su fallecimiento fue un detonante para que su madre también comenzará con esta enfermedad, aseguró. 

Yo no tengo duda alguna que fue ese sufrimiento lo que lo aceleró”, sostuvo.

Para manejar los momentos de ansiedad de su madre, García contó que opta por mantenerla ocupada. Ella suele barrer, fregar o limpiar la nevera, dijo.

Asimismo, compartió que suele invitarla a pasear para comer helado, actividad que solía disfrutar antes de tener el diagnóstico. 

García sostuvo que el sacar a estos pacientes de sus hogares o de sus entornos usuales les causa ansiedad, por lo que afirmarles que van para su hogar o mantenerlos en entornos que reconocen puede ser de mucha ayuda. 

Para García, el cuidar de su madre, junto con alguno de sus otros cinco hermanos, ha sido un win win situation, pues disfruta, al igual que ella, ir por un mantecado, bailar, cantar, escuchar música y ver los paisajes.

La música, el baile y la diversión como aliados

De acuerdo con García, lo primero que logró identificar como estrategia para ayudar a su mamá fue la música de la cual ella disfrutaba. “Yo lo que hago es que pongo música, para cambiar de canal”. 

También, resaltó la importancia del amor para cuidar de la mejor manera a estos pacientes.

¿Cómo cuidar del cuidador?

Para no caer en el síndrome del cuidador o personas que sufren de desgaste físico, García ha agregado a su vida una serie de herramientas que considera vitales. Hace meditación diaria, grounding, ejercicios y lleva una sana alimentación. Asimismo, mencionó que cuenta con su perro de animal support llamado “Paco”, el cual lo ha ayudado personalmente y también a su mamá. 

Además, contó haber encontrado una nueva pasión en la fotografía.

Recomendaciones

Primordialmente, el cuidador recomendó a otros cuidadores que tengan sus espacios y momentos de ocio luego de cuidar este paciente, o si tiene más familiares que le cuiden hacer tipo “rotaciones”. 

Para hacer todas estas cosas que yo te estoy hablando tiene que haber amor”, sintetizó.