¿Sabías que tu cuerpo y tu rostro delatan lo que realmente piensas o sientes?

La comunicadora y experta en el tema de la comunicación no verbal y microexpresiones faciales, Vanessa Marzán, explica que hay movimientos corporales y faciales involuntarios y estos nunca mienten puesto que responden a reflejos primitivos de supervivencia del subconsciente, no al pensamiento intencional de una persona.

Por esta razón Marzán recomendó hacerle caso a esas señales de tu cuerpo, sobre todo en la toma de decisiones importantes en la vida, como por ejemplo, a la hora de aceptar un nuevo trabajo. Asimismo, recomienda educarse para tratar de ganar consciencia de estas reacciones en nuestras facciones, tono de voz, postura y gesticulaciones durante las interacciones con otras personas tanto en contextos profesionales y personales por el impacto el proceso de comunicación.

¿Y a qué se debe que el cuerpo nos delate?

Según Marzán, luego de los cambios drásticos que se han vivido en el planeta en los pasados 10 mil años, como la era de hielo y los cataclismos, el ser humano supo ajustarse rápidamente para poder sobrevivir. 

“El cerebro y las neuronas evolucionaron rápidamente; sin embargo, el ADN no pudo evolucionar tan rápido como evolucionó el cerebro para poder sobrevivir. Así que todavía nuestra comunicación corporal responde a nuestro ser primitivo animal”, explicó.

Es por esta razón que una persona que se siente amenazada por otra tiende a encorvar su cuerpo, ya que esta es la forma en que el ser humano a pasado la mayor parte del tiempo, la cual modificó en la búsqueda de la supervivencia tras el cambio climático.

“El lenguaje corporal no tiene nada que ver con el raciocinio. Todo lo que yo perciba como amenaza, el cuerpo lo va a ver como una amenaza real. Eso lo maneja el subconsciente”, sostuvo.

Para Marzán, es importante que las personas dominen “los códigos secretos de la comunicación no verbal”, como por ejemplo el porqué una persona con baja autoestima tiende a estar en posiciones beta o posiciones que denotan sumisión. Y es que, según explicó, cuando los seres humanos perciben alguna amenaza, protegen la parte central de su pecho, donde están las vísceras vitales.

“Todo nuestro lenguaje corporal responde a nuestra supervivencia. La forma en que utilizamos las manos, las contracciones, la forma en que nos acercamos”, agregó.

También, sostuvo que las microexpresiones faciales, ni las contracciones se pueden controlar. En el caso del cuerpo, la persona puede tomar la información que le está brindando el mismo para controlarlo por medio de técnicas como hacer posiciones expansivas, erguir el pecho, y levantar un poco la barbilla. En el caso de la barbilla, es importante que sea solo un poco porque de lo contrario podría denotar una actitud desafiante, aclaró la experta.

Las expresiones faciales de Raulie Maldonado

Uno de los campos donde es más importante la lectura y el manejo de las señales subconscientes del cuerpo, es en la política pues los protagonistas están expuestos constantemente al escrutinio público en situaciones conflictivas y estas semanas has sido de intensa actividad en ese ruedo en Puerto Rico. A esos efectos, Marzán aprovechó para analizar las imputaciones de corrupción por Raúl “Raulie” Maldonado, hijo del exsecretario de Hacienda, Raúl Maldonado, al gobernador Ricardo Rosselló, rechazadas por este, tanto en entrevista televisiva como radial. ¿Quién dice la verdad? La especialista en kinésica dejó claro que su análisis no puede decir en definitiva si una persona miente o no, sino si existe congruencia entre lo que piensa y expresa. O sea, si al menos está expresando “su verdad”.

En el audio, dijo que Maldonado hijo muestra coraje, que se está dejando llevar por sus emociones y que no está siendo racional. 

“Hay, definitivamente, un coraje por parte de él y hay un sentimiento que no está siendo controlado correctamente”, agregó.

En el vídeo, sí percibió que hay congruencia entre lo que dijo y lo que piensa. 

“Veo que en la entrevista está desbloqueado, echado para atrás, no se ve ansioso”, sostuvo. 

Asimismo apuntó que le llamó mucho la atención cuando Maldonado le dijo mirando a los ojos a la periodista Margarita Aponte de Jugando Pelota Dura: “Quiero que se sepa la verdad”. Además, pudo notar mucho coraje en él por sus microexpresiones faciales.

Para escuchar el Episodio 3 de nuestro podcast Es Mental sobre este tema pulse en el siguiente enlace.