En la búsqueda de atender las preocupaciones y situaciones que afectan la salud emocional de los jóvenes puertorriqueños, la revista de salud mental y bienestar, Es Mental dio a conocer el lanzamiento de su nuevo proyecto.
Se trata de Cerebrando, un podcast en el cual el público más joven (entre las edades de 15 a 25 años) tendrá protagonismo y a través de audio-consultas podrá enviar sus interrogantes o dudas, las cuales serán atendidas por un profesional de la salud mental.
Con temas como la autoestima, la ansiedad social, relaciones interpersonales y la vida social, entre otros, el podcast cuenta con la participación de las periodistas Jeniffer Wiscovitch y Neysha Mendoza y con la doctora Irmarys Rosado Frau, psicóloga clínica.
Según la editora en jefe y fundadora de Es Mental, la periodista Omaya Sosa Pascual, la propuesta busca darles voz a los jóvenes y ofrecerles una herramienta para atender su salud mental.
“Este nuevo proyecto de Es Mental pretende atender a uno de los segmentos de la población menos atendidos y más afectados por las crisis consecutivas en Puerto Rico y la pandemia; nuestras y nuestros jóvenes”, dijo Sosa Pascual.
Por su parte, Wiscovitch recordó la importancia de espacios periodísticos como Es Mental para abordar la salud integral y que mediante nuevas herramientas, como los podcasts, la información pueda llegar a otras poblaciones.
“Me siento muy entusiasmada y feliz de ser parte de este nuevo proyecto de la revista Es Mental. En este espacio se atenderán las preocupaciones, los retos y los conflictos que todos enfrentamos, pero sobre todo los jóvenes”, sostuvo.
“Espero que este podcast sea de gran ayuda para los oyentes, ya que esa es parte de nuestra misión como revista”, agregó.
La doctora Rosado Frau explicó que son necesarias plataformas como estas, pues hay necesidad visible a la hora de hablar y psicoeducar sobre las realidades que se viven en el País.
“Para mí representa un espacio de concienciación y psicoeducación sobre la importancia de la salud mental en la vida de las personas. Es un espacio para romper los estigmas y prejuicios que han existido a lo largo del tiempo”, concluyó.
Esta es una iniciativa auspiciada por FHC- First Healthcare y el servicio de internet de alta velocidad, AeroNet.
Cerebrando está disponible en todas las plataformas de podcast.
Escucha el primer episodio aquí.