Puede hacer acto de presencia en las relaciones de parejas y familiares, en el ámbito laboral y hasta en las dinámicas de la comunidad. Se trata de la incompetencia estratégica y muchas personas la utilizan a su favor para desligarse y evadir sus responsabilidades.
La incompetencia estratégica es el comportamiento de individuos que, ante una tarea o responsabilidad, demuestran que son incompetentes (planificada y estratégicamente) para la misma y de tal manera evadir lo que les corresponde hacer, sin tener que pronunciar un no.
En el ámbito laboral puede llegar a percibirse como una conducta que se asocia al poco esfuerzo laboral o al empleado que no tiene deseos de aprender o impulsar su crecimiento profesional.
“Lo que no saben las personas es que esto en las compañías puede ser contraproducente porque te pueden ver como un individuo que no se esfuerza, que es incompetente y que no desea aprender. ¡Hay que tener mucho cuidado!”, expuso la psicóloga clínica Arys Rodríguez Berdiel.
A modo de ejemplo, la doctora explicó que la incompetencia estratégica puede verse cuando un empleado, ante una tarea compleja, dice que nunca estudió sobre ello o que no desea hacer quedar mal a la compañía, pues les resulta “más fácil usar la incompetencia, que decir que no”.
La incompetencia estratégica es más notable aún en las relaciones de pareja y familiares, en particular cuando se trata de labores domésticas y que socialmente se han visto relacionadas al rol de la mujer.
“Un ejemplo puede ser cuando una de las partes realiza ciertas labores domésticas mal para que el otro no lo vuelva a ocupar”, sostuvo.
“La fémina pide al esposo que lave el baño y este no lo hace de la mejor forma. ¿Qué va a pasar con la esposa? No lo va a ocupar, porque para que lo haga así, mejor lo hace ella, y ahí el esposo se libra de volver a lavar el baño. Eso es una incompetencia estratégica”, continuó la doctora.
En algunos casos puede verse también como el integrante de la relación que, por no asumir la responsabilidad en la cocina o ayuda en la limpieza del hogar, apunta a que nunca aprendió o que no lo hace tan bien como la otra persona.
En las relaciones en las que una de las partes tiene rasgos de un trastorno de personalidad narcisista esta dinámica puede ser mucho más significativa y consigo viene, además, la manipulación, de acuerdo con la psicóloga Emily Mayfield.
Mayfield explica que esto puede ser sumamente negativo en los vínculos que se forjan como pareja porque no solo debilita el aspecto del trabajo en equipo, que es tan importante en una relación, ya que también hace pasar por desapercibida una comunicación pasivo-agresiva.
“La persona que no tiene el interés de realizar la tarea puede llegar a hacerlo de forma pasivo-agresiva, con el propósito de que no se le vuelve a pedir hacerlo”, sostiene.
“En el contexto del narcisismo, la incompetencia estratégica puede verse como una forma de gaslighting. Con el gaslighting se hace ver como que tus expectativas o experiencias son ridículas o caen en la locura y dudas de ti. Esta es la meta del gaslighting, distorsionar la realidad”, continuó.
Aseguró que los narcisistas juegan con esto para ejercer control y hacerle saber a su víctima que las cosas se hacen a su manera.
Pero, la incompetencia estratégica puede destacar también en las responsabilidades en los círculos familiares, por ejemplo, cuando un padre o madre se enferma y los hijos buscan evadir su rol.
“La mamá le puede pedir al hijo cuidar a su padre y el hijo puede decir que no tiene paciencia para darle la comida o que se le olvidan los medicamentos; da excusas para no cuidar a su padre enfermo”, detalló Rodríguez Berdiel.
Para evitar personas con este tipo de comportamiento, Rodríguez Berdiel aconsejó que se ponga en práctica la confrontación y actuar en cuanto se identifique que otra persona está utilizando la estrategia para desligarse de sus responsabilidades.
De igual manera, se debe dar paso a la autoevaluación para saber si, en otro escenario, es usted quien podría estar llevándola a cabo, por temor a decir que no.
“La mejor forma es ser sinceros y expresar lo que se quiere hacer o no. Una persona con incompetencia estratégica debe tomarse el tiempo para hacer introspección y darse cuenta por qué está utilizando esta estrategia”, puntualizó.
Para evitar este aspecto en las relaciones de pareja y de familia, hizo un llamado a la comunicación asertiva y escucha activa. En caso de que no haya una solución inmediata del problema se debe buscar ayuda de un profesional de la conducta.
“En las relaciones de pareja, familiares y laborales es importante que se solucione esta situación, porque si no vamos a estar en un círculo de sobrecarga emocional, en tensión y estrés”, concluyó.