Tener una dieta balanceada contribuye a la buena sexualidad y a un mejor desempeño en el acto sexual, indicó la sexóloga Zaida Lorenzo Vargas.

Incluso, dijo que una nutrición correcta puede ayudar a los hombres con disfunción eréctil y a las personas en general a mejorar su bienestar emocional, pues supone también mejoras estéticas que pueden alzar la autoestima y el amor propio.

Por su parte, la licenciada nutricionista Liza Díaz Barceló sostuvo que con una nutrición correcta no se debe buscar aumentar la libido (deseo sexual), sino mantenerla.

Sin embargo, alertó que los desbalances en la libido, a veces son causados por otros aspectos como medicamentos antidepresivos que disminuyen la energía y la reproducción de hormonas, poca o mala circulación sanguínea, estrés, inactividad física, alta presión y no mantener los niveles necesarios de triglicéridos, azúcares o colesterol.

Más aún indicó que, según su experiencia clínica, muchas personas diabéticas confunden la disminución de la libido con el daño de un órgano y sus efectos, específicamente los hombres.

Por otro lado, cuando las personas se atraen físicamente, sus cuerpos producen distintos nutrientes y ejerce acciones responsables por el enamoramiento, según un informe del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor de República Dominicana.

Sin embargo, dado a que el deseo es una respuesta de las células del cerebro, las personas deberán estar en óptimo estado de salud para que el mismo reaccione favorablemente ante cualquier estímulo.

Por esto, al acudir a los alimentos afrodisíacos, conocidos por estimular el deseo sexual, las personas buscan sentirse relajados y dispuestos ante la excitación, lo que les garantiza una respuesta sexual satisfactoria.

En el informe se enfatiza en que lo más importante es combinar un cuerpo sano con una mente sana.

¿Qué alimentos ingerir?

Lorenzo Vargas sugirió consumir alimentos como las frutas secas, el pescado y la piña.

Advirtió que se deben evitar las carnes rojas y las comidas pesadas antes de un encuentro sexual, pues hará que se sienta pesado e incómodo. Además, propuso no ingerir alimentos que tapen las arterias, que suban la presión y que den sueño.

De manera similar, expuso que los alimentos con altas cantidades de fósforo como el pescado aumentan la testosterona.

Según el Instituto Nacional de Salud (NIH por sus siglas en inglés), el cuerpo necesita el fósforo para producir energía y llevar a cabo muchos procesos químicos importantes.

Algunos alimentos que sirven como fuente de este nutriente son los productos lácteos, los granos, las carnes, las semillas, las lentejas, los frijoles rojos, los guisantes, las papas y los espárragos.

A su vez, Díaz Barceló recomendó comer alimentos altos en zinc, nutriente que ayuda al flujo de la sangre. Ejemplificó a las ostras, el yogur y los cereales íntegros como opciones idóneas.

Mientras, el NIH sugiere el cangrejo, la langosta, las habichuelas y grano integral.

En el caso de los varones, Díaz Barceló aconsejó ingerir L-arginina, un aminoácido que también contribuye al flujo de la sangre hacia el área del pene y del corazón.

De acuerdo con la Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica (MFMER), este se puede conseguir tanto en suplementos como en alimentos como la soya, los granos enteros, frijoles, lácteos y la carne roja.

Por otro lado, Díaz Barceló dijo que hay también alimentos para estimular el cuerpo a que siga produciendo nutrientes, en lugar de proveerlo o producirlo, como el huevo, el ajo y el aguacate.

Las falacias 

Ambas expertas en el tema, admitieron que uno de los problemas principales de intentar nutrir el cuerpo para aumentar la libido es la desinformación.

Por ejemplo, Lorenzo Vargas resaltó que muchos entienden que si ingiere un marisco, alimento considerado como un afrodisiaco, le dará mucho deseo sexual automáticamente.

Sin embargo, no necesariamente a todos se les manifiesta igual ni les hace el mismo efecto el alimento.

Incluso, Díaz Barceló añadió que las cantidades y los tipos de alimentos que se usan para mantener la libido depende de la razón por la cual hay un desbalance.

Por otro lado, Lorenzo Vargas destacó que otros consideran que si se come piña los jugos vaginales serán dulces, lo que calificó como falso. Expresó que la realidad del asunto es que comer mucha fruta ayuda a que el PH, la medida cuántica del ácido en el cuerpo, esté balanceado, lo que provoca un sabor distinto al igual que evita infecciones y malos olores.

Mientras, Díaz Barceló resaltó que el buen descanso, la buena actividad física y el bajar los niveles de ansiedad contribuyen a un deseo sexual estable.