Aunque desde el 2016 Puerto Rico no cuenta con datos actualizados sobre los trastornos severos más comunes entre la población, se reconoce que la depresión mayor, el trastorno bipolar y la esquizofrenia son diagnosticados con mayor frecuencia en adultos de 18 años o más en los hospitales y centros de salud mental.
Por lo que, profesionales coinciden en que, para su manejo y con el fin de garantizar calidad de vida a los pacientes, se debe trabajar desde una perspectiva integral, que incluya diferentes especialistas trabajando en conjunto desde sus respectivas disciplinas.
En el Mes de la Salud Mental, Es Mental conversó con los doctores Gabriel Jiménez, Jefe de Residentes Académico de la residencia de Psiquiatría del Recinto de Ciencias Médicas, con la doctora Saidy Salem, Jefa de Residentes Administrativa de la residencia de Psiquiatría del Recinto de Ciencias Médicas y con la doctora Karelis Osorio, psicóloga clínica y catedrática auxiliar de la Universidad Albizu.
Según el doctor Jiménez, el estudio demográfico más actualizado de la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (mejor conocido como ASSMCA) asegura que los pacientes más hospitalizados por trastornos severos, más de un 50 por ciento de estos, eran aquellos con esquizofrenia.
“El panorama de los tratamientos para condiciones mentales experimenta una evolución constante, presenta diversidad de opciones para un enfoque integral, entre estos las terapias psicológicas, tratamientos farmacológicos, medicina complementaria e intervenciones respaldadas por evidencias”, apuntó, por su parte, la doctora Salem Hernández.
En concordancia, la doctora Osorio hizo hincapié en con el apoyo de un equipo multidisciplinario, los pacientes pueden tener herramientas a la mano que garanticen su bienestar.
“Cada persona es un mundo, es bien individual, así sea que compartan el mismo diagnóstico, por lo tanto, es bien importante tomar en cuenta eso y utilizarlo para diseñar unos plantes de tratamientos individualizados”, puntualizó Salem Hernández.
Escucha la entrevista completa aquí: