¿Conoces a alguien obsesionado con su IQ (coeficiente intelectual)? ¿Se pasa comparándose con otros? ¿Se cree mejor o el más inteligente?

Si contestaste «sí» a alguna de estas preguntas, probablemente has lidiado con un narcisista. Existe una explicación científica detrás de esa obsesión por ser el más inteligente, según un artículo del doctor Mark Travers, que fue publicado en la revista Psychology Today.

Una de las citas más famosas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que refleja el tema que discutiremos en este escrito dice: «soy mucho más inteligente que ellos. Creo que tengo un coeficiente intelectual mucho más alto».

Como Trump, hay muchas personas que autocatalogan tener un alto coeficiente intelectual. Y, aunque evidentemente el presidente cree ser una de esas personas, muchos psicólogos interpretan que su obsesión con el coeficiente intelectual es indicativo de una personalidad narcisista.

En una investigación publicada en el ‘Journal of Personality’, un equipo de investigadores polacos dirigidos por Marcin Zajenkowski, de la Universidad de Varsovia en Polonia, investigó la asociación entre narcisismo y la inteligencia humana. Descubrieron que ciertos tipos de narcisistas son especialmente propensos a creer que son más inteligentes que todos los demás.

«La investigación actual indica que la creencia en la superioridad intelectual es un componente importante del autoconcepto entre las personas con narcisismo altamente grandioso», indicó Zajenkowski.

Para conducir esta investigación, el equipo de Zajenkowski reclutó a 232 personas polacas para participar del estudio. En el experimento, los investigadores pidieron a los participantes que completaran escalas de personalidad que median dos formas de narcisismo: el ser grandioso y el ser vulnerable.

Existen dos tipos de narcisismo. El narcisista grandioso se caracteriza por tener una autoestima elevada, dominio de personalidad y una tendencia a sobrestimar sus habilidades propias. Mientras, el narcisista vulnerable es totalmente lo opuesto. Este se caracteriza por actitudes evasivas, defensivas y sensible los contextos sociales.

En el cuestionario, los investigadores le pidieron a los participantes que completaran una serie de pruebas en donde midieron su propio nivel de inteligencia, utilizando la comparación. Los investigadores plantearon la hipótesis de que las personas con un alto nivel de narcisismo grandioso reportarían tener un alto nivel de inteligencia en comparación a la población y que las personas con un alto nivel de narcisismo vulnerable reportarían lo contrario.

Lo que encontraron fue un poco diferente de lo que esperaban. Los narcisistas grandiosos eran, como se predijo, más propensos a verse a sí mismos como más inteligentes. Mientras que la mayoría de los narcisistas vulnerables, no reportó tener una inteligencia inferior pero sí informaron que experimentaron ansiedad mientras tomaban las pruebas de inteligencia.

Los investigadores suponen que los narcisistas grandiosos ven la inteligencia como una parte integral de la percepción de sí mismo, lo que explica por qué le dan tanta importancia a las pruebas de coeficiente intelectual.

«Las personas con un narcisismo grandioso mantienen una visión propia poco realista con respecto a la inteligencia. Sienten que la alta inteligencia es un recurso que les brinda beneficios a las personas en múltiples dominios, y sienten que poseen ese recurso. Por eso es que están realmente preocupados por el tema de la inteligencia y profesan tener un alto IQ”, dijo Zajenkowski.