La jefa de redacción y periodista de la Revista Es Mental, Jeniffer Wiscovitch, se convirtió en la única puertorriqueña en ganar una beca de periodismo en la actual ronda del Fund for Investigative Journalism con sede en Washington D.C.
La organización anunció el miércoles las 45 nuevas subvenciones para proyectos innovadores de periodismo en 25 estados y Puerto Rico, entre los que destacan solo dos a periodistas hispanohablantes. Las becas están dirigidas a periodistas o medios de comunicación independientes que propongan proyectos de investigación pertinentes y de alto impacto.
La periodista Wiscovitch, quien cuenta con más de 10 años de experiencia en la cobertura de temas de salud y quien es además periodista del Centro de Periodismo Investigativo, estará investigando un tema de urgencia vinculado a la crisis de salud mental de Puerto Rico. El Fund for Investigative Journalism proveerá apoyo económico, así como mentoría editorial y legal a la periodista durante su investigación, la cual será publicada en español e inglés.
“Me siento muy honrada de recibir esta subvención que reconoce el trabajo que estamos haciendo en Es Mental y que me permitirá investigar un asunto de tanta importancia, como lo es la crisis de sobredosis en la Isla. Agradezco el apoyo del Fund for Investigative Journalism en esta iniciativa”, expresó Wiscovitch.
“Para Es Mental es un orgullo que nuestra jefa de redacción, Jeniffer Wiscovitch, reciba este importante reconocimiento a su trabajo periodístico. También es un orgullo que el Fund for Investigative Journalism reconozca el valor y aportaciones de nuestro medio al campo de la salud mental a pesar de ser uno tan joven”, expresó Omaya Sosa, editora en jefe de Es Mental.
En el pasado la comunicadora también ha sido reconocida por organizaciones periodísticas tanto a nivel local como en el exterior por sus trabajos vinculados a temas de salud, negligencia y corrupción, como lo ha sido la investigación sobre las muertes del huracán María y más recientemente El cartel de la tecnología que impera en el Departamento de Salud.