La época navideña viene acompañada de alegría, tiempo en familia y una parte esencial son los regalos. No obstante, son muchas las personas que no tienen con quien compartir o un regalo de amor que recibir.

La psicóloga clínica María Coss compartió a Es Mental que esta época en la Isla suele ser un período prolongado de fiestas y de reflexión de lo transcurrido durante todo el año. Y, aunque está asociada a momentos felices, para muchos puede ser un periodo difícil por diversas razones.

Ante esto, es necesario regalar más allá de lo material, lo que es parte de la campaña “En esta Navidad, regalemos solidaridad” de la Comisión para la Prevención del Suicidio, en conjunto al Departamento de Salud.

“Proponemos cinco regalos de solidaridad. No solo para alguien sino también para uno mismo”, explicó sobre la campaña que dio comienzo a través de las redes sociales y en diversos municipios desde el primero de diciembre de 2021 hasta el 15 de enero de 2022.

El primer regalo es regalarse tiempo, para uno mismo y para otros.

“Reconocemos que es importante escuchar, ese regalo de escuchar a veces es más importante que aconsejar”, agregó la psicóloga clínica.

De la misma manera, otro de los regalos son las palabras de aliento y esperanza

El otro regalo de solidaridad que promueven es regalar amor propio.

“Tomar una decisión todos los días de respetarnos como seres humanos y de ocuparnos de nosotros mismos. No exigirnos perfección, cuidar de nuestra salud emocional, y psicológica, regalarnos tiempo para hacer actividades que verdaderamente nos gusten y nos hagan bien, regalarnos tiempo para descansar y obviamente ocuparnos de nuestras propias necesidades”, añadió.

Por otro lado, Coss estableció que en las festividades navideñas una gran cantidad de individuos proponen hacer las cosas distintas en el nuevo año, por lo que se deben dar una oportunidad como personas y ponerse como prioridad. De hecho, Coss añadió que un nuevo año también es una nueva oportunidad para darle la bienvenida a los cambios.

Además, es importante regalar la oportunidad de aprender algo nuevo en la vida. Este regalo, la campaña lo promueve con el propósito de que los individuos se regalen personalmente, otra oportunidad. 

“Esta campaña tiene como objetivo promover que las personas, no solamente piensen en la época navideña como un tiempo que para muchas personas puede ser un tiempo festivo, puede ser un tiempo de compartir en familia, pero nosotras en la Comisión queríamos hacer también un reconocimiento que para muchas otras personas estos son momentos de gran dificultad, precisamente porque culturalmente queremos compartir con nuestros seres queridos en esa época navideña y muchas personas han perdido seres queridos y bienes materiales, tienen problemas económicos, problemas en el empleo, y han enfrentado grandes adversidades en cuanto a la salud física y emocional”, explicó Coss. 

Su intención es también dar espacio a aquellas personas pueden pasar por una situación difícil a nivel emocional, psicológico o hasta psiquiátrico en esta época.

Coss agregó que durante esta época, cuando se miran las llamadas atendidas a través de la Línea PAS (1-800-981-0023), se puede evidenciar que es el momento en que hay vulnerabilidad, principalmente a nivel emocional y psicológico.

¿La época más feliz?

La profesional en psicología explicó a Es Mental que en esta época hay una exigencia social de que todo el mundo aparente estar bien, como si fuera también tradición el que todos estén contentos y felices.

Aun así, “está bien no estar bien”. Coss añadió que no se debe de sentir ninguna vergüenza, “ni empujarnos a cambiar esa emoción”, sino que hay que vivirla,y reconocerla.

Recomendaciones para un regalo de solidaridad

Coss brindó recomendaciones a toda la comunidad en caso de que algún familiar esté pasando por una situación de pensamientos suicidas o depresión.

Primeramente, estableció que se debe ser consciente de uno como individuo y de la gente que nos rodea. 

Todo consta del ejercicio de vivir en conciencia y vivir en el presente a veces implica sacar el celular del espacio físico donde se encuentren los individuos. Es de suma importancia, tener conversaciones honestas y genuinas con la gente que les rodea, y esto puede cambiar el día y el mes completo, según la psicóloga clínica. 

“Para yo poder darme cuenta de que algún familiar no está bien, uno primero tiene que estar bien y uno primero tiene que estar consciente de su propia situación emocional y psicológica. Estar atento a lo que estamos sintiendo y pensando, y actuar de forma honesta con nuestras propias limitaciones y fortalezas”, sintetizó.