Las doce uvas, la ropa interior amarilla o estar debajo de la mesa cuando suene la última campanada del 31 de diciembre son solo algunos de los rituales más conocidos para cerrar y comenzar un nuevo año, pero las opciones son muchas y variadas para aquellas y aquellos que crean en el poder de soltar los pesos del 2022 y crear una mentalidad nueva para el 2023.
Para algunas personas puede ser algo irrelevante pero, para otras el hacer estos rituales es una forma de comprometerse con tener un mejor año.
El tema de los rituales no es otra cosa que una representación simbólica para entrar en conexión con uno mismo, sostiene la Dra. Veroshk Williams, psicóloga clínica, astróloga y fundadora de Reset Wellness, una clínica de salud mental para las mujeres.
Según la especialista, la despedida y comienzo de año es uno de los momentos universales donde la energía mental de la mayoría de las personas está en cerrar un ciclo y comenzar otro.
Explicó que el tener la posibilidad de conectar con esa energía es positivo y puede ser aprovechado, sea para hacer rituales de reflexión, de soltar, así como rituales de enfocar, atraer o intencionar. De acuerdo con Williams, esto de los rituales puede depender de la cultura.
“Uno puede crear el suyo propio. Hay personas que deciden hacer resoluciones para el año nuevo”, añadió.
Como psicóloga y astróloga explicó que, independientemente de las creencias individuales, siempre es bueno sacar un espacio para limpiarse, soltar y levantarse de cargas que se vienen arrastrando del año 2022.
Rituales para comenzar el nuevo año
Williams explicó que uno de los beneficios de hacer los rituales enfocados en soltar es que cuando se trata de temas angustiantes, el hacer ese tipo de ritual da la oportunidad de cambiar la programación mental o mindset en torno a ellos.
“El pasado no lo podemos cambiar, pero si lo podemos aceptar de manera tal que no esté afectando nuestro presente, pues los rituales es una forma de hacer eso”, sostuvo.
Sobre los rituales específicos del 31 de diciembre, lo recomendable es que al estar ante un año nuevo, la persona debe querer estar en la mejor posición para recibir el año.
Por ejemplo, habló sobre hacer ese día 31 una actividad que ayude a conectar con sí misma o sí mismo y estar contenta o contento.
“Si eso es comer tu postre favorito, visitar a la persona que más alegría te trae, si eso es dormir hasta tarde, eso de por si puede ser un ritual del 31”, sostuvo.
Asimismo explicó que la mayoría de los individuos, independientemente de creencias, busca estar más en luz. Por ello, recomendó pensar en colores que hagan conectar o sean simbólicos de la luz tales como el blanco, amarillo y naranja. Esto, desde la perspectiva astrológica, es concordante pues el astro del sistema solar más poderoso es el sol así que siempre es bueno. Si se desea conectar se puede hacer con la terapia de los colores e implementarlo en la vestimenta, o accesorios.
También nos hablo sobre un ritual existente en Latinoamérica, precisamente sobre el tema de los colores y se trata de tener la ropa interior de color amarillo lo que parte de la visión de la conexión con el astro sol. Igualmente de esta parte del mundo mencionó uno en el que se recomienda poner lentejas en las esquinas del hogar cercano a la media noche, esto para abundancia monetaria, así como de salud.
Asimismo, hay otro ritual del 31 que se realiza exactamente cuando se acercan las 12 es tener dinero en los bolsillos, como para conectar con la abundancia.
El ritual de la maleta, trata sobre cuando el reloj marca las doce, se saca a pasear una maleta, fuera o dentro del hogar, esto para intentar viajar.
Sobre el ritual de las doce uvas, explicó que este puede fomentar la diversión y unión familiar. En dicho ritual, cada campanada se tiende a comer una uva y que las uvas tienden a tener ese efecto afrodisiaco en cada uno, pues ello para mentalizar la energía de atracción y en cada una de las doce campanadas uno piensa en un deseo.
“Yo recomiendo siempre si uno lo va a ver con esa mentalidad pues preparar los doce deseos antes de ese momento, para que no tengas como que pensar y hacerlo a la vez”, apuntó.
Sobre este ritual sugirió que los deseos pueden estar enfocados en los 12 temas que se desean lograr en el nuevo año o la intención para cada mes del año en el año nuevo.
“Si estamos interesados en este tema (los rituales de despedida de año) los primeros días del año son los más importantes, intencionando y poniendo la energía en cómo quiero que sea mi año”.
De otra parte recomendó pensar en la gente que le rodea, que hacen, y cómo sacan tiempo para sí mismos. Asimismo sobre el tema de las resoluciones exhortó a las personas a ponerse creativas al hacerlas y escribirlas. Entre otros rituales significativos recomendó:
- Conectar con la parte de la escritura y hacer una lista de lo que se desea dejar atrás (sentimientos, conversaciones, personas, hábitos o pensamientos)
- Utilizar métodos para conectar con la idea de soltar
- Utilizar el fuego para soltar lo negativo, así que si la persona se siente cómodo con ello, puede encender el escrito que hizo en fuego y quemarlo
“El abordaje a los rituales no es uno determinista, de que si no te untas del pelo a los pies con miel o te haces un baño de sal ya tienes mala suerte y no”, explicó.
Según Williams hay muchas personas que no hacen nada y le va “como le va a ir en el año”.
“Aquí realmente lo más importante del ritual es tu mente, en que tú estás intencionado que tú estás enfocando y qué significado le estas dando a ese ritual que estás haciendo”, afirmó.
Recomendaciones para los últimos días del año 2022
De acuerdo con la especialista, al ser estos últimos días del año, la energía tiende a desconectar a las personas de sí mismos pues están distraídos, en fiestas, por lo que recomendó, que en los días que quedan al fin de año, enfocarse en la medida que sea posible en lo que la persona quiere soltar. En el caso de las personas que escriben sus resoluciones, explico, es mejor hacerlo a partir del año nuevo pues la mente estará más fresca y enfocada.
En este periodo de últimos días del año recomendó además:
- Hacer resaca en el hogar y asegurar que se tiene menos, simbólicamente haciendo espacio para lo nuevo
- Utilizar incienso y que sean olores cítricos, olores amaderados y hierbas fuertes pues van en sintonía con limpiar
- Cuidar de la piel y hacer scrubs y simbólicamente soltar la piel vieja
- Varios días de baños profundos