“Cuando veían concursos de belleza en la televisión, ellas decían que les hubiese gustado ser una reina de esas”, así describió Myriam Santana las conversaciones que fueron motivo para que Señora Puerto Rico Edad Dorada, un concurso de belleza que derriba los estereotipos de belleza ligados a la edad, hoy sea una realidad.

Dejando de un lado las ideas que ponen etiquetas a las mujeres de la tercera edad y asocian las canas, las arrugas y la adultez mayor con una etapa a la cual no aspirar, se creó en el 2004 Señora Puerto Rico Edad Dorada, para transformar el estigma hacia la edad y honrar sus vidas, vivencias y experiencias. 

No hay límites en la vida. No importa la edad, hay que romper esos límites. Esto es una oportunidad para dar calidad de vida a nuestra adultez mayor”, sostuvo en entrevista y con voz llorosa, Santana.

Yo he tenido candidatas que llegan al centro con alguna depresión y cuando entran al concurso, cambian totalmente. Esto también ayuda a su salud mental y a que sientan que siguen siendo importantes para la sociedad”, continuó Santana, quien coordina el concurso desde el 2004 y en colaboración con el alcalde de Dorado, Carlos López Rivera.

Santana reconoció que no existe una edad para hacer los sueños realidad y que ella ha sido testigo de cómo actividades recreacionales como estas pueden transformar visiblemente el estado anímico de un adulto mayor, ya que en ocasiones algunos llegan a los centros para el cuidado del adulto mayor con situaciones emocionales, que podrían incluir pérdidas de seres queridos.

Y es que la participación en actividades de ocio son esenciales a la hora de preservar la función cognitiva de los adultos mayores, confirman algunos estudios como The impact of leisure activities on older adults’ cognitive function, physical function, and mental health.

“A mí se me salen las lágrimas verlas a ellas tan contentas y verlas con esos trajes de gala”, aseguró la mujer. 

Dijo, además, que muchas logran fortalecer su autoestima al saber que no existen límites de edad para disfrutar y sentirse realmente bellezas.

Por los pasados años, los movimientos sociales encabezados por mujeres han luchado por romper los estereotipos de belleza y son muchas las que en la actualidad utilizan sus plataformas en redes sociales para dar ejemplo de que la edad es solo un número.

Como es el caso de la hoy considerada un ícono de la belleza y la moda, Lyn Slander, una neoyorquina de 65 años que tras pasar el mayor tiempo de su vida dedicándose al rol de profesora, por accidente se convirtió en toda una influencer con las mejores combinaciones de ajuares y looks

Con 95 años otra estadounidense causa furor por sus llamativos atuendos y su característica forma de derribar el estigma hacia la edad. Se trata de Helen Ruth Elam o también conocida como Baddiewinkle, que en los últimos años ha superado más de 3 millones de seguidores en su cuenta de Instagram.

No importa la edad que tengamos, somos bellas y no tenemos límites”, reiteró Santana. 

Una nueva edición del certamen Señora Puerto Rico Edad Dorada se celebrará este 31 de agosto en el Hotel Embassy Suites By Hilton, en Dorado, luego de que no se efectuara por los pasados dos años ante la amenaza mundial por COVID-19. 

Como parte del evento, doce concursantes de pueblos como Arecibo, Luquillo, Dorado, Manatí, Río Grande, entre otros, se preparan para responder diversas preguntas del panel de jueces, hablar sobre ellas y mostrar sus atuendos de gala. 

Santana finalizó destacando su agradecimiento a todas las personas que hacen posible el concurso y aquellos que honran la vida de la población de adultos mayores en la Isla.