La intimidad de pareja es una parte fundamental para las relaciones. Existen diversas formas para divertirse, aprender de cada uno y ser creativos, como lo es el sexting.
Pero ¿realmente esta es una buena manera de practicar la intimidad entre pareja?
El sexting se trata del acto de enviar, recibir o compartir imágenes, videos o contenido sexualmente explícito. En este caso, directamente a través del teléfono, siendo este el equivalente a lo que antes se hacía con cartas, según definió Erika Michael, sexóloga y coach de relaciones afectivas.
Explicó además que el sexting tiene diferentes variaciones, pues pueden ser imágenes eróticas, “nudes”, pero también pueden ser mensajes escritos. Esto podría tener como propósito crear un estímulo sexual para generar placer en aquella pareja que esté a distancia, como también para crear expectativas o simplemente para explorar.
“Yo no te puedo decir que el sexting como tal es bueno en la relación porque, primero, cada relación y cada pareja es bien diferente. Y recuerda que cuando trabajamos con el tema de la sexualidad, también trabajamos con el tema de la moral, de nuestras creencias, y, entonces, hay parejas que quizás son un poco más conservadoras y este tipo de dinámica no les interesa, y se pueden estimular a través de otras vías”, destacó Michael.
Además, agregó que lo que sí puede ser bueno para la pareja es darse la oportunidad de explorar cuáles son esos gustos o intereses que tienen sexualmente, así que, el sexting pudiera funcionar para algunas parejas que tienen el interés de realizarlo, pero no es como una norma que podría funcionarle a todos iguales.
En la misma sintonía, la neurosexóloga Anel Martínez, el sexting se trata de una dinámica donde se tienen encuentros sexuales mediante una vía tecnológica, fotos, textos, o video llamadas. “Se usa el medio tecnológico como medio de transmitir intimidad con otras personas”, explicó.
¿Es el sexting la mejor opción para la intimidad en pareja?
De acuerdo con Michael, todo dependerá del tipo de pareja con el cual se esté trabajando, sus creencias, intereses y cómo interpretan la dinámica sexual.
Sí pudiese ser una buena herramienta para aquellas parejas que decidan practicarlo, pues se rompen ciertas barreras de temores a verse de ciertas formas.
“Realmente depende del estilo de pareja, pero sí, el sexting podría ser una herramienta para poder crear cierto tipo de intimidad al romper esas barreras”, explicó.
Aunque esta forma de intimar sí puede funcionar en algunas relaciones, la especialista hizo la salvedad de que también pudiera traer problemas a la relación por causa de que las fotos, videos o mensajes hayan sido compartidos a otras personas.
En concordancia, Martínez sostuvo que dependerá del tipo de persona y el tipo de relación. Como por ejemplo, si hay confianza y no se siente forzada la comunicación mediante esta vía, el sexting podría ser una buena opción para estas parejas.
Aun así, destacó que existen personas que no se sienten cómodas mediante esta dinámica de intimidad. “Obviamente, si estamos a distancia, queremos sentirnos parte de ese encuentro o intimidad con nuestra pareja, y esto es una vía posible para llevarlo a cabo, pero no significa que es la única”, sostuvo.
Michael, por su parte, resaltó como importante el hecho de que este tipo de prácticas sexuales, al igual que las demás, debe de ser consentida. “El consentimiento es un sí explícito, empático y con todas sus letras porque una vez llegue a un acuerdo de compartir determinado contenido, no se quiera utilizar, se debe acordar que se va a borrar o lo vamos a guardar en la nube o hard drive (disco duro)”, explicó
Y en estos casos, si una de las partes falló en el consentimiento, se podría intervenir legalmente o trabajar en consulta.
En el área emocional, de acuerdo con la sexóloga y coach de relaciones afectivas, esta práctica puede ayudar a romper con determinadas barreras que impiden el mostrar el ser sexual de los individuos.
Este tipo de dinámicas sexuales, pueden ayudar a romper con esas barreras o a mostrar cuales son esas áreas que se pueden trabajar en el área de la intimidad, como inseguridades, temores, entre otros.
Algunos de los beneficios comúnmente reportados son la gratificación sexual, una mayor intimidad, confianza y comunicación con una pareja romántica, según el psicólogo especialista en relaciones, Japhet López.
Y sobre esto afirmó que cada pareja debe definir si es la mejor opción para pareja de acuerdo a su contexto.
Según Martínez, si bien a nivel emocional los beneficios son muchos, pues se puede explorar más la parte de la imaginación, fantasías, decir o escribir cosas que tal vez el individuo no se atreve a hacer frente a su pareja, y de igual modo, se puede crear otro tipo de conexión.
En otra parte, en cuanto a los contras a nivel emocional, Martínez afirmó que ha tenido pacientes que no se sienten nada cómodos con esta dinámica, por lo que podrían verse obligados a hacerlos por su pareja.
La neurosexóloga afirmó que el consentimiento es parte clave en estos casos, por lo que afirma la importancia de que si se accede a utilizar la dinámica del sexting, la persona debe salvaguardar su identidad.
“Tu cara, intentar que no salga en estas fotos o videos, porque tú le puedes decir: ‘Te doy mi consentimiento para que las veas, pero yo no sé lo que vas a hacer después’”, mencionó.
“Cosas que deben evaluarse en parejas : consentimiento, establecer límites, privacidad de la pareja. Incluso muchos de estos acuerdos deben ser previos a realizar el acto”, sostuvo el psicólogo.
Afirmó que en el aspecto emocional puede implicar áreas de autoestima, vulnerabilidad, confianza con tu pareja. Por otro lado, las personas pueden tener un impacto negativo de no ser consentido.
Recomendaciones
Primordialmente, Michael aconsejó tener presente y consideración el que cualquier contenido que se comparta a través de textos o otra plataforma puede llegar a ser accesible a otro tipo de personas.
De igual manera, se recomienda que si se comparte este tipo de contenido, se deben cuidar ciertos detalles como, por ejemplo, no mostrar si tiene un tatuaje, que sea una imagen no tan física, y siempre el consentimiento.
Y si hay conflictos generados a raíz de esta dinámica, Michael puntualizó la importancia de buscar ayuda profesional, pues con ello habría que identificar qué es lo que está generando el conflicto, sea un tipo de inseguridad, en el lado moral, o si es en el aspecto de falta de complicidad en la relación.
En el caso de que como individuo no se sientan cómodos/as realizando esta dinámica en la intimidad, Martínez recomendó que existen otras opciones que no necesariamente requieren de la tecnología. Aconsejó además el uso de juguetes sexuales inalámbricos, practicar otras formas de intimar, como ver la misma película juntos y tomar una ducha juntos, entre otros.