La distribución de las tareas domésticas para que todos los miembros del hogar aporten de la misma forma y que no todo el trabajo recaiga en la mujer, sobre todo en medio de la emergencia por el COVID-19, podría ser el mejor regalo que reciba mamá este Día de las Madres.
Y es que tradicionalmente la mujer tiene un sinnúmero de responsabilidades en el hogar, más allá de su trabajo fuera de casa, los que se han acentuado durante la pandemia, según la psicóloga Mercedes Rodríguez. Los niños y las parejas también están dependiendo más de la figura femenina del hogar, lo que “sobrecarga de una manera extraordinaria el rol de las mujeres”.
Por eso, la psicóloga recomendó hacer una reflexión que lleve a cambios sustanciales en las prácticas de distribución del trabajo del hogar, sin recargar a ninguno de los miembros del hogar. La carga debe ser proporcional y justa para todos.
“La realidad es que antes de redistribuir las tareas, tiene que haber un diálogo sobre este tema porque este tema no se habla en las casas. Muchas veces sale en forma de queja, de las mismas mujeres”, sostuvo Rodríguez.
Agregó que en pleno siglo 21 el ámbito que menos ha cambiado es el doméstico- familiar. Una mujer puede estudiar la profesión que desee sin problemas, pero lo que todavía no ha cambiado es la responsabilidad que recae en ella de salir de su trabajo y llegar a a la casa a cocinar, fregar, etcétera.
Por su parte, Kalitza Baerga, presidenta de la Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR), sostuvo que la cuarentena ha puesto de “manifiesto la carga, que no solamente llevamos las mujeres cuando criamos y trabajamos, sino también la carga en el hogar”.
El estar en la casa todo el día debido a la emergencia, puede provocar un estrés adicional para las mujeres, quienes también se pueden sentir abrumadas, agregó la doctora.
Por esa razón, coincidió con Rodríguez en que las tareas del hogar deben ser divididas de una forma equitativa. Dijo, además, que se deben utilizar estrategias de crianza que ayuden a los niños a entender que todos tienen responsabilidades en el hogar.
La psiquiatra Karen Martínez, quien forma parte del task force médico que asesora al Gobierno sobre el COVID-19, aseguró que, tras más de 50 días de encierro y sin saber cuándo la emergencia culminará, es momento de que las familias se organicen para dividir las tareas del hogar y contribuir para no crear trabajo adicional, al estar más tiempo en la casa.
La psiquiatra explicó que los niños también pueden ayudar con las tareas del hogar, de acuerdo a sus edades. Indicó que hasta un niño en etapa preescolar puede hacer tareas de recoger y poner las cosas en su lugar, bajo la supervisión de mamá.
Recomendó poner las tareas asignadas para los miembros de la familia de una forma gráfica, por ejemplo, usando un calendario.
Martínez advirtió que “un estrés prolongado es un factor de riesgo para trastornos de salud mental, como es la depresión y la ansiedad”.
“Si tenemos una mamá así (con estrés por mucho tiempo), va a llegar el momento en que literalmente el cuerpo no va a poder más y, entonces, estamos a riesgo de que se deprima”, subrayó.
Suzanne Roig Fuertes, administradora de ASSMCA, mencionó en un comunicado de prensa la importancia de que otros familiares puedan darle la mano a mamá, sobre todo las que tienen bebés o niños pequeños. Por ejemplo, pueden ofrecerse para ir a hacer la compra, aliviando esa responsabilidad que casi siempre recae en la mujer.
Con esta misma recomendación coincidió la presidenta de la APPR, quien recalcó la importancia del apoyo familiar de personas que no viven en el hogar, sobre todo con las madres que tienen bebés y niños pequeños.
Un Día de las Madres en aislamiento
Un Día de las Madres en aislamiento implica que no habrá abrazos y besos como muestras de afecto durante la festividad.
A juicio de Baerga, esta situación podría generar desánimo en las madres. Sin embargo, dijo que esta situación debe representar “la mayor demostración de amor” que se puede dar a las madres en este momento.
“Al no estar cerca físicamente, las estamos protegiendo de contagios. Ese es el mejor regalo que uno puede darle a alguien. Porque te quiero no puedo darte ese abrazo que siempre te doy, porque quiero evitarte una enfermedad o hacerte daño de alguna manera”, expresó la psicóloga clínica.
Hay maneras para expresar afecto a las madres en su día, usando la tecnología o con medios más tradicionales como enviar una tarjeta por correo, mencionó Baerga.
La administradora de ASSMCA, por su parte, ofreció varias recomendaciones para celebrar el Día de las Madres desde el aislamiento.
De acuerdo con la funcionaria, en el caso de que la mamá resida con las personas podrían prepararle un desayuno sorpresa e incluso, llevárselo a la cama acompañado de besos, abrazos y muestras de cariño. También, otra opción es encargarlo en algún restaurante para recogerlo o solicitar los servicios de compañías que los entregan a la casa.
“Si estamos lejos de ella, podemos seleccionar el menú y coordinar la entrega a su hogar, tomando siempre en cuenta las medidas de seguridad y salubridad. Pídele que se ponga alguna ropa que le guste y la haga lucir preciosa. Crea una corona de papel y colócasela en la cabeza para que represente la figura de la Mejor Mamá del Mundo. Luego tómale fotos y envíalas a la familia por Whatsapp o súbelas a las redes sociales con su consentimiento mientras le añades un mensaje positivo y bonito. La idea es que ella se convierta en el centro de atención”.
Roig Fuertes, por otro lado, recomendó el uso de la tecnología para este día especial. “Coordina una videollamada grupal para que ella se sienta más cerca de sus otros seres queridos utilizando aplicaciones como Zoom, Skype, FaceTime, TEAMS, iPhone, iPad o Mac e Instagram. De igual forma, aprovecha esa misma tecnología para enviarle de manera individual un mensaje tierno y conmovedor de felicitación a través de WhatsApp”.
La funcionaria también recomendó crear una postal dedicada a mamá y dejarla debajo de la puerta en la casa o preparar un letrero con un mensaje inspirador y pararse frente a la casa para mostrárselo.
Ofreció la idea de un cuadro con un collage de distintas fotos familiares, así como una tarjeta virtual con una nota refrescante que exprese el amor que sientes por ella. “En el caso de que tengas el talento de cantar o tocar algún instrumento, apréndete su tema musical favorito y envíale un video interpretándola. Si tu habilidad es pintar o dibujar, hazle un retrato de ella o de ustedes juntos. Por otro lado, puedes utilizar la plataforma Canva que ofrece plantillas, imágenes, tipografías e iconos gratuitos para crearle algún diseño. Una alternativa adicional es seleccionar varias fotos que tengas en el celular junto a tu mamá y preparar un collage que puedas enviarle por WhatsApp o redes sociales.