Ozempic, Wegovy, Novo Nordisk, control de peso, son algunos de los nombres de medicamentos y frases que más resaltan entre los resultados de los navegadores de búsqueda más populares de Internet al escribir la palabra semaglutida. 

Y es que durante todo este año la semaglutida, una molécula que exclusivamente la contienen los medicamentos Wegovy y Ozempic, ha cobrado popularidad en plataformas como Tik Tok, Instagram y Twitter, por los testimonios que comparten muchas personas tras utilizarla con el propósito de manejar efectivamente la diabetes y, asimismo, para el control de peso crónico en adultos

Pero, también, se ha generado interés por el tema luego de que recientemente la compañía danesa fabricante de los medicamentos Novo Nordisk, que cuenta con dos productos como lo es Wegovy y Ozempic (dirigidos a públicos diferentes y que vienen en formato de pluma inyectable), diera conocer problemas de suministros de este último en algunos países, y con ello la preocupación entre muchos pacientes. 

La situación ha traído consigo una ola de confusión sobre el uso de la semaglutida, si los medicamentos Ozempic y Wegovy son lo mismo y si verdaderamente se recomienda para el control del peso o se trata de una tendencia pasajera y de moda. Ante las interrogantes Es Mental habló con profesionales del campo de la salud, así como dos testimonios. 

A la semaglutida, que pertenece a un grupo de antagonistas del receptor GLP-1, se le atribuyen beneficios significativos en el control de la glucosa en sangre y la pérdida de peso; siempre y cuando se combine con un cambio en la alimentación y la incorporación de ejercicios a la rutina habitual. Pero, sobre todo, exista la supervisión de un profesional médico especialista en el tema.

En la actualidad dos de los medicamentos de Novo Nordisk contienen semaglutida, pero es Wegovy la que posee una dosis más alta de semaglutida y, la que, exclusivamente se debería emplear para el control de peso en adultos con obesidad,  luego de que en el 2021 fuera aprobada por la Administración Federal de Alimentos y Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés). Mientras que Ozempic se utiliza para la población con diabetes tipo 2

La endocrinóloga y especialista en diabetes y metabolismo, la doctora Jinetsy Rivera-Ortiz, explicó a Es Mental que estos medicamentos ayudan notablemente en el control glicémico, que el paciente pierda peso y beneficios cardiometabólicos.

Por su parte el doctor Erik J. Caro, especialista en medicina primaria, señaló que este medicamento mantiene el nivel de insulina estable y a nivel de las células alfa del páncreas y disminuye la secreción de glucagón. 

“¿Cuál es la importancia real del medicamento? La importancia de este tratamiento es que da saciedad, quita el hambre, te regula los niveles de insulina y disminuye los niveles de glucagón. Entonces, el peso que tú logras perder es mayormente en porcentaje en grasa y no en masa muscular”, dijo. 

Caro mencionó, de igual forma, que estudios muestran resultados preliminares sobre cómo actúa el producto sobre la morbilidad cardiovascular de pacientes diabéticos y la reducción del riesgo cardiorrenal. 

No obstante, pese a los beneficios del medicamento, es una alternativa costosa que muy pocos pacientes pueden adquirir, lo que trae consigo que marcas, farmacéuticas y otros lugares vendan productos de imitación o combinados con otros suplementos para lograr un lucro económico.

Situación que vigila muy de cerca la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología y cuyo tema se discutió durante la convención semi-anual de Endocrinología, sostuvo Rivera-Ortiz. 

“Hay muchos lugares que están mercadeando y vendiendo los semaglutida combinados y es importante que los pacientes sepan que esa no es la molécula auténtica de los medicamentos Ozempic y Wegovy. Esas semaglutidas combinadas las están preparando farmacias de preparación, que no son reguladas por la FDA. Lo que nos preocupa mucho porque no son reguladas bajo los mismos estándares”, advirtió la doctora.

Rivera-Ortiz recalcó a los pacientes que el medicamento viene exclusivamente en una pluma o bolígrafo de inyección subcutánea, no en frascos o inyecciones tradicionales. 

“Si a usted le ofrecen semaglutida en una inyección o en un frasco, ya usted sabe que esa semaglutida no está aprobada por la FDA”, puntualizó la doctora.

Mientras que el doctor Caro explicó que debe ser administrada y supervisada por un médico con conocimiento en el tratamiento, y que es necesario que se empleen laboratorios previos a iniciar el tratamiento, pues no todas las personas pueden utilizarlo, como lo son aquellas que experimentan pancreatitis y o aquellas con reacciones alérgicas graves a la semaglutida.

“No cualquier persona puede utilizar el medicamento, como lo están utilizando por ahí. El medicamento debe ser dirigido y evaluado por un médico”, dijo.

Algunas contraindicaciones de Wegovy incluyen náuseas, diarreas, vómitos, estreñimiento, dolor abdominal, dolor de cabeza, fatiga, indigestión, flatulencias y gastroenteritis, según la FDA.  

Si tú tuviste o tienes pancreatitis crónica, historial familiar de un tipo de cáncer de tiroides tipo medular o (estás) embarazada no se aconseja el uso del medicamento”, destacó por su parte el doctor.

Ambos doctores coincidieron en que la obesidad es una condición crónica resultado de diversos factores, y que con ayuda profesional se puede lograr trabajar la situación. En el caso del uso del medicamento, son testigos de los resultados en sus pacientes.

“Igual de importante que es tratar la diabetes, debe ser también tratar la obesidad, ambas son condiciones crónicas que aumenta el riesgo cardiovascular, de eventos cerebrovasculares y ambas deben tratarse con la misma importancia”, concluyó Rivera-Ortiz.

Aunque en la Isla la escasez de Ozempic no ha generado preocupación, otro escenario es lo que se vive en Estados Unidos, siendo el tema protagonista de artículos periodísticos y tendencia en Twitter, con cientos de mensajes que expresan preocupación y confusión sobre los medicamentos de Novo Nordisk. 

Para el endocrinólogo radicado en Florida, Soham Patel, la actual demanda ha sido creada por la industria del mercadeo y las celebridades de redes sociales, pues siguen promoviendo el producto Ozempic como la alternativa para la pérdida de peso, cuando en realidad es para la diabetes.

“Ozempic está aprobado principalmente para el control de la diabetes, la pérdida de peso es un efecto secundario beneficioso. Por lo tanto, centrarse en el efecto de la pérdida de peso a gran escala está creando una escasez en las farmacias y los pacientes con diabetes tipo 2 que lo necesitan”, apuntó en entrevista con Es Mental. 

De igual forma, aseguró que la promoción errónea del medicamento (en vez de dirigirse a Wegovy) debe discutirse abiertamente y de forma honesta, y que la responsabilidad también radica en los profesionales de la salud a la hora de orientar al paciente.

Debe haber una discusión completa y honesta sobre los beneficios y los riesgos de Ozempic, como hago con todos los pacientes diabéticos o aquellos interesados en la pérdida de peso, para que ambos pueden tomar una decisión de salud informada”, finalizó. 

Me puedo doblar con facilidad para amarrarme los zapatos

“He visto el cambio en mi físico, la ropa me queda más suelta, me puedo doblar con facilidad para amarrarme los zapatos, me siento con más energía’’, es lo que cuenta José R. Torres, residente de Aguada, tras comenzar a usar el medicamento para tratar sus condiciones de diabetes tipo 2 e hipertensión. 

De la mano de su médico el hombre de 46 años no solo ha controlado sus condiciones, pues asegura que también ha logrado perder 24 libras. 

Cuando como me abastezco más rápido y me ha reducido el apetito. No he tenido efectos secundarios, excepto que luego de inyectarme me siento inquieto”, manifestó sobre su caso.  

Por su parte, Mari Garza, quien vive en California, relató que junto a un cambio en alimentación ha perdido 42 libras desde febrero de este año

“Me siento mucho mejor que antes. En el pasado había usado otros medicamentos para la diabetes y el control de peso y este ha sido el mejor de todos”, finalizó. 

Por su parte, la danesa Novo Nordisk dio a conocer que ante la alta demanda de los medicamentos en el 2023 ampliará su capacidad de producción.