Etiqueta: padres
Por las nubes el estrés de los padres en la pandemia
La pandemia del Covid-19 ha traído consigo cambios dramáticos en los roles tradicionales de la sociedad, en especial en el de los padres. Este segmento de la población, no educados en el campo de la pedagogía, se ha visto obligado por las circunstancias a ejecutar un rol para el cual no están preparados.
Reportes de la Asociación Americana de Psicología...
Regalos en exceso no sustituyen el tiempo con los hijos
Tan pronto se aproxima la época navideña, es tradición que los niños preparen listas de los regalos que quieren recibir para Navidad. Es su ilusión despertar el 25 de diciembre y encontrar esos regalos bajo el árbol de Navidad.
Sin embargo, muchos padres se preguntan si tienen que comprarles todo lo que piden o cuántos regalos deben comprar a sus...
Cómo fomentar la autoestima en los niños
Si algo queda claro sobre la autoestima, es que es un concepto que trasciende edades. Los más pequeños también se amparan en esta autoconcepción para lograr importantes metas en su desarrollo cognitivo y social.
Por tanto, es esencial que las figuras de autoridad, como padres, familiares y maestros, conozcan cómo pueden fomentar una buena autoestima en los menores, ya que...
Niños en riesgo ante padres adictos al celular
Estar en conexión continúa con el celular, sentir la necesidad de contestar llamadas, mensajes y correos electrónicos con prontitud, puede afectar el vínculo entre los padres y sus hijos.
Según la psicóloga clínica, Gilliam Torres, los padres y madres tienen la responsabilidad de responder a las necesidades físicas y emocionales de sus hijos. Esto incluye darles la atención y cariño...
Comunícate de manera positiva con tus hijos
A menudo, los padres utilizan frases para comunicarse con sus hijos, con la intención de corregir, guiar o disciplinar. Sin embargo, algunas de estas frases tienen una carga negativa, que se ha encontrado que en vez de motivar a los niños a mejorar y a cambiar conductas, crean en ellos inseguridad y frustración.
A corto y largo plazo no modifican...
Cómo enfrentar las enfermedades crónicas en los niños
En el 2012, cuando apenas tenía 9 años, la hija menor de María López fue diagnosticada, sorpresivamente, con diabetes tipo 1. Un hecho devastador para su esposo y ella conocer que su niña, de sexto grado, ahora debía cambiar su rutina para asegurarse de salvaguardar su salud.
Sin embargo, los retos iban más allá, tan allá que hubo que hacer...
Los efectos del divorcio en los niños
Muchas veces cuando dos personas unen sus vidas en matrimonio lo hacen con la ilusión de formar una familia y de estar juntos hasta que la muerte los separe. Pero, a veces el amor dura menos de lo esperado. La ilusión se desvanece y toca enfrentar una separación definitiva.
Eso le ocurrió a Evelyn Vázquez Matos, quien conoció al papá...
Consejos para manejar el amor en la adolescencia
Glorimar Guzmán y Christian Ortiz se conocieron en la escuela intermedia. Se vieron en los pasillos de la escuela y, al sonar el timbre, notaron que eran compañeros de clase. Ambos eran estudiantes muy aplicados y sobresalientes. Por eso, lograron entrar a una escuela especializada en inglés. Aunque sabían que existía una atracción entre ellos, decidieron ser amigos y...
Perjudicial para los hijos la alienación parental
El síndrome de alienación parental (SAP, por sus siglas en inglés), como se le conoce comúnmente a los comportamientos de un padre para promover el alejamiento entre su hijo y la otra parte, madre o padre, puede ser muy perjudicial para los menores, creándoles trastornos de ansiedad, de conducta, depresión, aislamiento, desconfianza, entre muchos otros problemas que podrían afectar...
Consejos para evitar consentir en exceso a los hijos
¿Estás complaciendo en exceso a tus hijos?
Cualquiera que sea la respuesta, debes saber que existen recomendaciones para evitar caer en esta conducta, que, con el tiempo, puede terminar afectando a los menores, tanto en sus relaciones con otras personas como en diferentes escenarios, como la escuela.
En el caso que identifiques que ya estás siendo muy complaciente con tu hijo,...