Etiqueta: psicología

La violencia en el gimnasio y sus repercusiones sobre el bienestar de las personas

La industria del fitness tradicional en conjunto con la cultura de la dieta (en la que prejuiciadamente se sostienen una serie de creencias y conductas que aseguran que el cuerpo delgado es sinónimo de salud) se ha encargado de hacer creer que, a través del dolor, la humillación y repulsión a la gordura, se puede lograr ser la ‘’mejor versión física’’ de cada persona.

Sinhogarismo juvenil: un problema que pasa desapercibido

Casa Ramón
En Puerto Rico diversidad de jóvenes viven sin un techo digno y a raíz de esto se convierten en parte de las cifras del sinhogarismo juvenil, un problema que pasa por desapercibido y que no se limita exclusivamente a la falta de un hogar, pues incluye aquellas condiciones de vida que pueden llegar a trastocar su bienestar...

Periodista de Es Mental gana prestigiosa beca de periodismo investigativo

Periodista de Es Mental gana prestigiosa beca de periodismo investigativo
La jefa de redacción y periodista de la Revista Es Mental, Jeniffer Wiscovitch, se convirtió en la única puertorriqueña en ganar una beca de periodismo en la actual ronda del Fund for Investigative Journalism con sede en Washington D.C.

Las consecuencias emocionales del abuso narcisista

abuso narcisista
Sara había creído encontrar al amor de su vida en el 2019. Pero aquella relación que parecía haber salido de una película de romance, poco a poco fue convirtiéndose en una pesadilla, que arruinó su sanidad mental y casi la lleva a quitarse la vida.  Con 27 años Sara Muñoz, nombre ficticio para proteger...

Renuncia Carlos Rodríguez Mateo como administrador de ASSMCA

Renuncia Carlos Mateo Assmca
A partir de la próxima semana, la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) ya no contará con Carlos Rodríguez Mateo como su administrador, luego de que este dimitiera a su cargo para presentar una candidatura política. Rodríguez Mateo dejará de ser parte de la agencia para aspirar a un...

“El paciente con psoriasis puede presentar desesperanza, tristeza, vergüenza y minusvalía”

Diversos los retos emocionales a los que se enfrentan pacientes con psoriasis
En el Mes de Concientización sobre la Psoriasis, la doctora Carmen Gómez Milián, psicóloga clínica, hizo énfasis en que la psoriasis puede traer consigo diversos retos emocionales. Los cuales pueden incluir sintomatología de depresión, como la tristeza persistente, desesperanza y pesimismo.

La importancia de un equipo multidisciplinario en el manejo de trastornos severos 

En el Mes de la Salud Mental, la periodista Jeniffer Wiscovitch conversó con el doctor Gabriel Jiménez, Jefe de Residentes Académico de la residencia de Psiquiatría del Residencia de Psiquiatría del Recinto de Ciencias Médicas, con la doctora Saidy Salem, Jefa de Residentes Administrativa de la residencia de Psiquiatría del Recinto de Ciencias Médicas, y con la doctora Karelis Osorio, psicóloga clínica y catedrática auxiliar de la Universidad Albizu, sobre los avances y recomendaciones más recientes en los tratamientos para los trastornos mentales severos.
Aunque desde el 2016 Puerto Rico no cuenta con datos actualizados sobre los trastornos persistentes más comunes entre la población, se reconoce que la depresión mayor, el trastorno bipolar y la esquizofrenia son diagnosticados con mayor frecuencia entre adultos de 18 años o más en los hospitales y centros de salud mental.

¿Cómo saber si tu hijo tiene un problema de salud mental?

niños
Irritabilidad, infracciones a los límites, tristeza, miedos, problemas académicos, problemas de actitud, retraimiento e impulsividad son algunos de los comportamientos comunes de los altibajos naturales del proceso de crecimiento de los niños y de los adolescentes. Pero también pueden ser señales de problemas de salud mental que no se deben pasar por alto y...

Presentarán hallazgos de investigaciones sobre conducta antisocial y quemazón en Congreso de Salud e Investigación 

Presentarán hallazgos de investigaciones sobre conducta antisocial y quemazón en Congreso de Salud e Investigación
Los hallazgos de investigaciones sobre conducta antisocial desde la niñez y la adultez en puertorriqueños, así como burnout, fatiga por compasión y angustia moral entre los profesionales de salud, serán protagonistas del primer Congreso de Salud e Investigación ideado por el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico.

Cerebrando EP 10 – ¿Tienen cura los trastornos alimentarios?

El incremento en los trastornos alimentarios tras la pandemia por COVDI-19 es un tema de actual preocupación para la Asociación Nacional de Trastornos Alimentarios de los Estados y sobre los cuales Desiree, la consultante de este nuevo episodio, desea conocer más. Particularmente, para reconocer cómo se pueden identificar y si existe una cura para estos.

Pin It on Pinterest