Tener miedo hacer el ridículo cuando se emprende la realización de los sueños, es uno de los principales depredadores de la creatividad, que promueve desistir de completar las metas y anhelos, según Ismael Cala, estratega de vida y desarrollo humano, autor bestseller y conferencista internacional que ha sido reconocido por “The New York Times” como el “Larry King latino”.

Sentir temor a las burlas, según explicó el experto en una de sus columnas que publica para más de 50 medios, puede promover una inseguridad tan profunda que las personas desistan de perseguir sus sueños.

La catagelofobia, miedo a hacer el ridículo, puede ser una fobia tan severa que las personas teman, inclusive, a la risa de los demás porque piensan que emplean ese gesto para humillarlos. Por ello, Cala propuso que si se quiere alcanzar el éxito en un sueño o meta propuesto, se debe evitar este miedo a la burla.

“Cuando somos creadores, tenemos licencia y permiso para arriesgar. El negocio de ser tú consiste en abrazar la autenticidad sin miedo al ridículo, porque nada es ridículo cuando es original”, aseguró el cubano, quien actualmente es colaborador en el programa “Despierta América” de Univisión.

Para ejemplificar su mensaje, Cala utilizó el ejemplo del joven Edgar Martínez, quien fue objeto de cyberbullying a los diez años tras protagonizar un video en el que cayó a un riachuelo por que uno de sus amigos levantó el tronco por el que intentaba cruzar. Luego de que se burlaran de él, la historia de Martínez tomó un giro inesperado, según Cala, y comenzaron a buscarlo para filmar comerciales, hasta convertirse en un reconocido youtuber con más de 219,000 seguidores en su canal “Soy Edgar” y más de 4 millones en reproducciones de sus videos.

“Pero lo más importante es que mantuvo su autenticidad, asumiendo que su ‘ridículo’ hizo reír a mucha gente… No traiciones tus sueños por temor al qué dirán”, puntualizó Cala.