En el Día Mundial de la Concienciación sobre la Psoriasis, los profesionales coinciden en que la carencia de educación y entendimiento de la enfermedad podrían tener repercusiones directas sobre la calidad de vida de los pacientes en la Isla. Por eso, es esencial entender los síntomas físicos y emocionales de la condición.

Incluso, muchos llegan a vivir discrimen por las laceraciones de su piel, apuntó la directora ejecutiva de la Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente con Psoriasis, Leticia López.

López explicó que, por tratarse de una enfermedad crónica y autoinmune que afecta la piel, algunos pacientes experimentan baja autoestima, síntomas de depresión y rechazo social.

“Al ser visible trae consigo el impacto emocional y pensamientos de rechazo; de que lo que miro en el espejo no me gusta, de que otras personas no me acepten, problemas en el trabajo, universidad y escuela”, sostuvo.

Dijo que, incluso, a la Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente con Psoriasis han llegado casos en los que los pacientes expresan que han tenido situaciones lamentables por sus lesiones. Como lo fue el testimonio de una paciente a quien se le negó entregarle su comida -en una cadena de comida rápida- por las lesiones de psoriasis.

“Por el nivel de inflamación también puede haber una situación de depresión y ansiedad”, agregó la doctora.

La especialista en esta condición, la dermatóloga Tania M. González Santiago, recordó que la psoriasis puede sucederle a todo el mundo y que los factores de riesgo incluyen el historial genético, exposición a factores ambientales como cigarrillo, obesidad mórbida, diabetes, y algunos virus y bacterias.

Existen cinco tipos de psoriasis y de acuerdo a lo explicado por la doctora González Santiago, sus manifestaciones pueden verse a través de la psoriasis vulgaris, en la que existen placas sobre la piel, codos, articulaciones y rodillas.

También, en los niños puede darse la psoriasis gutatta con lesiones (placas) pequeñas por todo el cuerpo.

“Casi el 20 por ciento de los pacientes que les da la gutatta, persisten con psoriasis el resto de su vida, pero una gran mayoría mejora con tratamiento”, explicó la dermatóloga.

Asimismo, la psoriasis postular, psoriasis eritrodérmica y psoriasis inversa, con placas en zonas escondidas como axilas, la entre pierna y los senos.