Los padres deberían de visualizar la festividad de Halloween este año como una oportunidad para ser creativos.
Así lo aseguró la psicóloga de niños, Zilkia Rivera Orraca en entrevista con Es Mental. La experta sugirió, además, que los cuidadores principales integren a sus hijos e hijas a participar activamente en la toma de decisiones y considerar sus ideas sin olvidar que son responsables por la salud y seguridad de los menores.
De igual manera, la pediatra Ivette Piovanetti Keelan concordó con lo establecido por la especialista en psicología infantil y subrayó que los padres no pueden olvidar que lo virtual no puede sustituir la sensación de lo presencial.
No obstante, la doctora sostuvo que, “ir a de casa en casa a buscar dulces se debe de restringir por el riesgo de contagio, la presencia de COVID-19 en los distintos hogares y las personas asintomáticas”.
Según la Academia Americana de Pediatría (AAP), es esencial que los padres busquen opciones seguras para facilitar la socialización de los niños.
Incluso, como parte de las sugerencias en un informe de los pediatras se incluyó que durante este periodo es cuando más los padres deberían de estar presentes en las vidas de sus hijos e hijas para estimular sus pasiones y lados creativos.
¿Cómo dialogar sobre el tema con el o la menor?
Lo principal es entender que todo depende del espíritu de los padres al hablar del tema, según la publicación de AAP.
“Hay que hablarles de una forma sencilla, clara, sin alarmarlos y sin asustarlos, considerando su edad de desarrollo”, explicó Rivera Orraca.
Sin embargo, es importante considerar que los consejos dependen de la edad del menor. De acuerdo con Rivera Orraca, la etapa de mayor dificultad es aquella donde se empieza a buscar una independencia social: la adolescencia.
“Se debe de evaluar el sentido de responsabilidad de los niños e invitarlos a reconocer que la situación es difícil para todo el mundo, para poder pasarla lo mejor posible”, sostuvo la experta en salud emocional de menores.
¿Qué alternativas caseras se pudiesen considerar?
Respecto a los niños que aún dependen de sus padres para celebrar una festividad como Halloween, Piovanetti Keelan propuso hacer actividades dentro del hogar que tematicen la época del año. La médica ideó hacer una noche de cuentos y realizar juegos imaginarios.
De la misma forma, Rivera Orraca recomendó ejercer actividades familiares en el hogar e involucrar a los niños en la decoración de la casa.
“Pueden hacer dibujos y ponerlos en las paredes, preparar sus propias bolsas de dulces y esconderlas alrededor de la casa para un ‘scavenger hunt’”, comentó la consejera.
Incluso, planteó que los niños pudiesen preparar comidas correspondientes a la festividad, hacer competencias de disfraz entre familiares y establecer un tema que gire entorno a la vestimenta de todos.
Similarmente, la AAP evocó a las familias a tener fiestas de disfraces virtualmente y hacer manualidades relacionadas con la actividad.
Sin embargo, conforme con los padres con hijos adolescentes Rivera Orrata expuso que se puede hacer una noche de cine en casa y tomar la ocasión como una oportunidad para compartir con los menores a un nivel personal.
Al ser la etapa de desarrollo más retante, durante esta festividad la terapeuta infantil reiteró la importancia de involucrar a los jóvenes en la discusión de cómo celebrarlo y hacerlos sentir escuchados.
Posibles actividades fuera de la casa
A pesar de que los tres especialistas establecieron que se deberían de mantener las actividades entre la familia y dentro de la casa, abarcaron opciones fuera del hogar.
La psicóloga recordó que deberían de ser actividades en espacios abiertos y con mucho viento.
De manera similar, la APP invitó a los padres a informarse de las actividades que se estarán llevando a cabo en su comunidad como: zoológicos, parques, jardines botánicos, etc.
Una opción aconsejada para todas edades, según Rivera Orraca, sería ir a la playa y celebrarlo de día junto a amistades sin olvidar las medidas de seguridad necesarias para evitar el contagio.
Igualmente, quienes deseen entregar dulces a los miembros de su comunidad en Halloween deben considerar ofrecerlos de manera segura y con la protección requerida.
A su vez, la APP sugirió no dar comestibles, sino juguetes u otros artefactos correspondientes a Halloween para eliminar cualquier tipo de riesgo, y especificó que los dulces, de ser suministrados, se deben empacar individualmente antes de ser dados.
Opciones de disfraces seguros
Aparte de constantemente lavarse las manos y la cara, según la APP, los niños y las niñas que se disfracen este año deberían contemplar la incorporación de una máscara para facilitar el tener que protegerse. De igual forma, la Academia recomendó pensar en los superhéroes.
Por su parte, la psicóloga mencionó que los padres pudiesen comprarles mascarillas con diseños correspondientes con el disfraz.
“En las festividades es el momento perfecto para que las personas sean más flexibles respecto a las restricciones que han hecho. Es un tema de los padres, tener consciencia de que, aunque son momentos de festividades, hay que acomodarse a la realidad que estamos viviendo”, concluyó Rivera Orraca.